Presentación
Introducción
Primera parte. El plan estratégico
Capítulo 1. La etapa preparatoria
Capítulo 2. El marco teórico}
Capítulo 3. El marco de referencia
Capítulo 4. La selección de comunidades
Segundo parte. El plan operativo
Capítulo 5. La etapa preparatoria
Capítulo 6. Programa general de educación ambiental
Capítulo 7. Las unidades de educación ambiental
Capítulo 8. Gestión financiera del proyecto
Tercera parte. La sistematización
Capítulo 9. La sistematización
Cuarte parte. La evaluación
Capítulo 10. La evaluación
Anexos
Glosario
Bibliografía
Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-investigador de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Integrante del Centro de Estudios Sociales y Ecológicos A.C., del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Nacional de Educación Ambiental y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Ha coordinado documentos estratégicos y de política pública para el desarrollo de la educación ambiental a nivel nacional y estatal. Autor y coordinador de libros, materiales educativos, artículos y capítulos relacionados con el desarrollo regional y la educación ambiental.
Investigador y académico. Egresado de la licenciatura en Psicología de la UNAM. Miembro del Centro de Estudios Sociales y Ecológicos (CESE). Ha desempeñado su labor en la enseñanza y asesoría en desarrollo socioambiental y acción ciudadana, desde donde ha trabajado con centros universitarios, organismos gubernamentales nacionales e internacionales y organismos ciudadanos. Ha escrito más de 80 publicaciones sobre la educación, el desarrollo, la investigación, el ambiente y temas afines.