Médico Cirujano y Partero, con maestría en Salud Pública, maestría en Educación de la Sexualidad Humana y doctorado en Ciencias Sociomédicas, con certificación europea en Medicina Sexual. Miembro de la Society for the Scientific Study of Sexuality, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología. Miembro del cuerpo académico consolidado Salud Materno Infantil.
Ante una percepción general de inseguridad en la vida cotidiana, se ha reclamado desde la ciudadanía que se aborde de forma rápida e integral el fenómeno de la violencia. Esta obra surge de las contribuciones que ha hecho la comunidad del CUCS (UdeG), que en sus trabajos de tesis profesionales de grado y posgrado, analizan dicho fenómeno desde diferentes ópticas disciplinares. Así se indaga en ...
El nombre de Victoriano Salado Álvarez (Teocaltiche, Jalisco-Ciudad de México, 1867-1931) sigue siendo enigmático para muchos, aun entre los especialistas. Su vida transcurrió entre los extremos de las dos últimas gestas que sacudieron al país (Reforma y Revolución mexicana), adquiriendo plena madurez en el Porfiriato, del cual fue una de sus más respetadas figuras intelectuales.Los textos que ...
Algunos padecimientos no son causados por bacterias o microbios, sino por actitudes, costumbres o hábitos fundamentados en mitos, es decir, en ideas y creencias culturales que no tienen sustento científico. Este tipo de creencias en ocasiones están relacionadas con consecuencias para la salud, sea física o emocional. En el presente trabajo existe un interés primordial por explorar y describir e...
El pensamiento complejo, como perspectiva epistemológica, implica formas éticas particulares de pensar y entender al mundo: al conocimiento y a la ciencia, al hombre y a las relaciones que establece con su entorno, a la acción humana, la civilización y la convivencia social. Es Edgar Morin, el autor por antonomasia, quien da lugar con su obra a una opción para analizar y construir la vida socia...
La adolescencia es un concepto difícil de definir y se asume como una etapa específica en donde se refleja el paso de la niñez a la edad adulta, y se caracteriza por profundas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales que pueden generar crisis y conflictos, pero que a la larga resultan necesarios y por lo general positivos. En ese sentido, este libro busca difundir los resultados de ...