Array ( [post_id] => 126 [name] => Artistas en modo creativo, obras en proceso y talleres llenos de personalidad [short_description] => Maj Lindström nos lleva a los lugares en donde los artistas de Guadalajara conciben y crean sus obras. [post_content] =>La obra terminada de los artistas es lo que se publica, lo que se expone en los museos y lo que la gente acude a ver. Pero pocos saben el proceso creativo que hubo detrás de cada instalación, de cada escultura, de cada verso. En ese contexto, la fotógrafa y artista visual Maj Lindström ha reunido en su libro Reflejos encontrados, a manera de diario íntimo, decenas de retratos de artistas locales de Guadalajara en sus talleres: aquellos lugares en los que surge la creación artística y, en teoría, solo entran muy pocas personas.
En esta muestra fotográfica se hacen presentes varias generaciones de artistas: desde aquellos que abrieron camino con nuevas técnicas de experimentación, hasta jóvenes que están dejando huella con su visión del mundo. Encontraremos múltiples estilos, técnicas y disciplinas que reflejan parte de la personalidad de cada autor, así como también los coloridos y multiformes escenarios donde dan rienda suelta a lo que mejor saben hacer.
Espacios pulcros con abundante luz, predominio del color blanco, lienzos que yacen perfectamente acomodados, listos para su traslado a exposiciones o clientes; amplias bodegas industriales donde se aprecian racks, andamios, instalaciones eléctricas y polines de madera que sirven de locación para la hechura de obras en gran formato; cocheras llenas de herramientas y aserrín donde nacen las esculturas; habitaciones y salas de estar de casas de cualquier vecindario, pero que se vuelven únicas a partir del número de cuadros y carteles, libreros y restiradores con los que cuentan, son múltiples los lugares en los cuales los artistas conciben y elaboran sus piezas.
A la par de la edición de este libro, esta selección temática de Maj Lindström fue presentada en la exposición Reflejos encontrados que se llevó a cabo del 4 de octubre de 2018 al 6 de enero de 2019 en el Museo de las Artes (MUSA), bajo la curaduría de Mónica Ashida.
Reflejos encontrados es un testimonio visual de cómo se manifiesta el arte en sus diversas formas, al mismo tiempo que crea una peculiar memoria de los creadores tapatíos de nuestra época y de los procesos de creación que viven.
Encuéntralo en este enlace.
[store_ids] => 1 [image] => r/e/reflejos.png [enabled] => 1 [url_key] => artistas-en-modo-creativo-obras-en-proceso-y-talleres-llenos-de-personalidad [in_rss] => 0 [allow_comment] => 1 [meta_title] => Artistas en modo creativo, obras en proceso y talleres llenos de personalidad [meta_keywords] => Colección Filo de luz, photobook, libro fotográfico, Maj Lindström, artistas, procesos creativos, Guadalajara, tapatíos, pintores, escultores, fotógrafos, poetas, grabadores, talleres, estudios, Museo de las Artes, MUSA, Universidad de Guadalajara [meta_description] => Maj Lindström nos lleva a los lugares en donde los artistas de Guadalajara conciben y crean sus obras. [meta_robots] => INDEX,FOLLOW [created_at] => 2021-07-12 16:54:12 [updated_at] => 2021-07-16 12:47:44 [author_id] => 2 [modifier_id] => 9 [publish_date] => 2021-07-12 16:39:04 [layout] => 1column ) 1
La obra terminada de los artistas es lo que se publica, lo que se expone en los museos y lo que la gente acude a ver. Pero pocos saben el proceso creativo que hubo detrás de cada instalación, de cada escultura, de cada verso. En ese contexto, la fotógrafa y artista visual Maj Lindström ha reunido en su libro Reflejos encontrados, a manera de diario íntimo, decenas de retratos de artistas locales de Guadalajara en sus talleres: aquellos lugares en los que surge la creación artística y, en teoría, solo entran muy pocas personas.
En esta muestra fotográfica se hacen presentes varias generaciones de artistas: desde aquellos que abrieron camino con nuevas técnicas de experimentación, hasta jóvenes que están dejando huella con su visión del mundo. Encontraremos múltiples estilos, técnicas y disciplinas que reflejan parte de la personalidad de cada autor, así como también los coloridos y multiformes escenarios donde dan rienda suelta a lo que mejor saben hacer.
Espacios pulcros con abundante luz, predominio del color blanco, lienzos que yacen perfectamente acomodados, listos para su traslado a exposiciones o clientes; amplias bodegas industriales donde se aprecian racks, andamios, instalaciones eléctricas y polines de madera que sirven de locación para la hechura de obras en gran formato; cocheras llenas de herramientas y aserrín donde nacen las esculturas; habitaciones y salas de estar de casas de cualquier vecindario, pero que se vuelven únicas a partir del número de cuadros y carteles, libreros y restiradores con los que cuentan, son múltiples los lugares en los cuales los artistas conciben y elaboran sus piezas.
A la par de la edición de este libro, esta selección temática de Maj Lindström fue presentada en la exposición Reflejos encontrados que se llevó a cabo del 4 de octubre de 2018 al 6 de enero de 2019 en el Museo de las Artes (MUSA), bajo la curaduría de Mónica Ashida.
Reflejos encontrados es un testimonio visual de cómo se manifiesta el arte en sus diversas formas, al mismo tiempo que crea una peculiar memoria de los creadores tapatíos de nuestra época y de los procesos de creación que viven.
Encuéntralo en este enlace.
Temáticas
Publicaciones por meses
Array ( [0] => June , 2024 [1] => March , 2023 [2] => May , 2022 [3] => January , 2022 [4] => November , 2021 [5] => October , 2021 [6] => September , 2021 [7] => August , 2021 [8] => July , 2021 [9] => June , 2021 [10] => May , 2021 [11] => April , 2021 [12] => March , 2021 [13] => February , 2021 [14] => January , 2021 [15] => December , 2020 [16] => November , 2020 [17] => July , 2020 ) 1