Andrea Echeverría Langsdorf es profesora asociada en Wake Forest University y obtuvo su título doctoral en Literatura Latinoamericana y Estudios Culturales en Georgetown University. Es autora de dos libros y ha publicado artículos de investigación en revistas que incluyen Bulletin of Latin American Research, Latin American and Caribbean Ethnic Studies, Latin American Research Review y Revista Canadiense de Estudios Hispánicos.
José Luis Moctezuma [Zamarrón]es un académico e investigador mexicano. Licenciado en Lingüística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia enah. Maestro y Doctor en Antropología Lingüística por la Universidad de Arizona UofA. Es profesor investigador Titular C del Instituto Nacional de Antropología e Historia inah, Centro Sonora. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de las culturas del norte de México. Cuenta con un extenso número de libros publicados, ensayos, artículos académicos, artículos de divulgación, colaboraciones en libros y otras publicaciones. Ha participado en Conferencias Magistrales, ponencias en eventos académicos y ponencias presentadas en foros, talleres y coloquios.
El pueblo mapuche, así como muchos otros pueblos originarios, enfrenta una fuerte migración a las ciudades y un alto nivel de desplazamiento de su lengua y sus formas de vida. Para sus integrantes, una forma de resistir este cambio es a través de la escritura. Este trabajo estudia los procesos que experimentan individuos pertenecientes a estas comunidades étnicas no sólo desde el análisis literario, sino a través de otros abordajes como la historia, la antropología y la lingüística. Interpreta textos de autores representativos para comprender la cosmovisión de este grupo étnico, en especial en lo relativo a sus condiciones de evolución y adaptación.
860 Literatura y retórica > Literaturas españolas y portuguesas > Literatues españoles y portugueses
Andrea Echeverría Langsdorf
Andrea Echeverría Langsdorf es profesora asociada en Wake Forest University y obtuvo su título doctoral en Literatura Latinoamericana y Estudios Culturales en Georgetown University. Es autora de dos libros y ha publicado artículos de investigación en revistas que incluyen Bulletin of Latin American Research, Latin American and Caribbean Ethnic Studies, Latin American Research Review y Revista Canadiense de Estudios Hispánicos.
José Luis Moctezuma Zamarrón
José Luis Moctezuma [Zamarrón]es un académico e investigador mexicano. Licenciado en Lingüística por la Escuela Nacional de Antropología e Historia enah. Maestro y Doctor en Antropología Lingüística por la Universidad de Arizona UofA. Es profesor investigador Titular C del Instituto Nacional de Antropología e Historia inah, Centro Sonora. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de las culturas del norte de México. Cuenta con un extenso número de libros publicados, ensayos, artículos académicos, artículos de divulgación, colaboraciones en libros y otras publicaciones. Ha participado en Conferencias Magistrales, ponencias en eventos académicos y ponencias presentadas en foros, talleres y coloquios.
Difunde CUCSH | VI Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América:
Publicaciones relacionadas
Trece historias lectoras entre la academia y la ficción
María Alicia Peredo Merlo y otros
eBook
$200.00
Impreso
$250.00
Memorias olvidadas
Louis Cardaillac y otros
eBookGratuito
Impreso
$50.00
Otras publicaciones similares
Las tierras del dolor. Yo jomú nu ú'ú
Francisco Antonio León Cuervo y otros
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
Cómo ser un buen salvaje. Jujtzye tä wäpä tzamapänh'ajä
Mikeas Sánchez y otros
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
América en ocho lenguas
Francisco Antonio León Cuervo y otros
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
Arca e Ira
Miguel Rocha Vivas
Impreso
$180.00
eBook
$140.00
Las lenguas de ayer en las voces de hoy
José Luis Iturrioz Leza y otros
Impreso
$180.00
Tamoanchan. La tierra originaria
Natalio Hernández y otros
Impreso
$180.00
Las caras del tiempo. Wachibal q'ijil
Humberto Ak'abal y otros
Impreso
$180.00
Ceremonia de los primeros frutos tiernos. Yuimakwaxa