Prólogo
Introducción
La migración de tránsito: una realidad compleja
La acción humanitaria en albergues y comedores de migrantes: tensiones, conflictos, acuerdos
Testimonios de vida: entre vulnerabilidad y estrategias de afrontamiento
Conclusiones finales
Bibliografía
Académico de la UdeG y el Departamento de Formación Humana de Iteso. Doctor en Ciencias Sociales con orientación en Antropología en la Universidad de Guadalajara, Maestro en ciencias de la educación y licenciado en Teología. Adscrito al Departamento de Ciencias Sociales y Disciplinas Filosófico, Metodológico e Instrumentales del CUTonalá. Sus líneas de investigación son migración, ética y perspectivas religiosas. Pertenece a la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento: Bioética en el Ámbito Social y Normativo. Sus publicaciones más recientes son: Migración de tránsito y acción humanitaria, La experiencia del mal en el tránsito migratorio por México y Pastoral de migrantes como acción humanitaria.
Es antropólogo y profesor-investigador titular del Departamento de Estudios sobre los Movimientos Sociales (DESMOS) de la Universidad de Guadalajara y codirector con Douglas S. Massey, del Mexican Migration Project (desde 1987) y del Latin American Migration Project (desde 1996) auspiciado por Princeton University y la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel III), de la Academia Mexicana de Ciencias, de la National Academy of Sciences de Estados Unidos, y de la American Philosophical Society.