Parte I. Fundamentos
Capítulo 1. Emergencia y consolidación de las obligaciones legales de los derechos humanos al agua y al saneamiento
Capítulo 2. El significado de los derechos humanos al agua y al saneamiento
Capítulo 3. Controversias en torno a los derechos humanos al agua y al saneamiento
Parte II. Determinantes de la realización y violación de los derechos humanos al agua y al saneamiento
Capítulo 4. Neoliberalismo y privatización
Capítulo 5. Actividades empresariales con énfasis en mega proyectos
Capítulo 6. Cooperación para el desarrollo en agua y saneamiento
Parte III. Políticas
Capítulo 7. Regulación de los servicios de agua y saneamiento
Capítulo 8. Rendición de cuentas en el sector de agua y saneamiento
Capítulo 9. Asequibilidad en el acceso a los servicios
Capítulo 10. Realización progresiva de los DHAS
Parte IV. Personas
Capítulo 11. La dimensión de género
Capítulo 12. Personas desplazadas forzosamente
Capítulo 13. Esferas de la vida distintas de hogar, con énfasis en los espacios públicos
Segundo Relator Especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento. Fue designado por el Consejo de Derechos Humanos en noviembre de 2014, habiendo iniciado su mandato el 1 de diciembre de ese año. Heller es actualmente investigador en la Fundación Oswaldo Cruz en Brasil. Anteriormente, Heller fue profesor del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil, de 1990 a 2014. Durante su carrera en la Universidad Federal de Minas Gerais, Heller ocupó varios cargos, entre ellos el de Jefe del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Vicerrector Asociado de Estudios de Posgrado, Decano de la Facultad de Ingeniería y Coordinador del Programa de Posgrado en Saneamiento Básico, Medio Ambiente y Recursos Hídricos.Heller tiene una amplia experiencia en la formulación de políticas, docencia e investigación en el campo de las políticas públicas y la gestión y la salud ambiental relacionadas con el agua y el saneamiento. Ha coordinado grandes grupos de investigación interdisciplinarios y es autor de varios libros, capítulos de libros y artículos de revistas sobre las dimensiones tecnológicas, sanitarias y políticas del agua y el saneamiento. Tiene una larga tradición de trabajo conjunto y participación en movimientos sociales relacionados con los derechos humanos al agua y el saneamiento, especialmente en América Latina.Es licenciado en ingeniería civil, tiene una maestría en agua, saneamiento y medio ambiente y un doctorado en epidemiología, con una tesis sobre la asociación entre agua y saneamiento y resultados en salud. También realizó una investigación postdoctoral en la Universidad de Oxford (2005-2006), centrándose en los aspectos teóricos de las políticas públicas y la gestión en el sector del agua y el saneamiento.Heller habla inglés, español y portugués.