object(stdClass)#2808 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18f7da7"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(16) "Jacques Fijalkow"
["nameinverted"]=>
string(17) "Fijalkow, Jacques"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2289 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2809 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2836 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2886 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2885 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2888 (2) {
["value"]=>
string(501) "Doctor en psicología y profesor de psicolingüística en la Universidad de Toulouse-le-Mirail. Está al frente del equipo universitario de investigación en educación y didáctica (EURED) del Centro de Investigación en Educación, Formación e Innovación de Toulouse (CREFIT). Autor de diversos libros de psicolingüística como Malos lectores ¿por qué?, y de los libros infantiles Perdida y El elefante y el pájaro, incluidos en la colección Amigos de Letras para Volar."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2719 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1815 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
object(stdClass)#2744 (15) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18f93fa"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(22) "Margarita Franco Gordo"
["nameinverted"]=>
string(23) "Franco Gordo, Margarita"
["gender"]=>
string(1) "f"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2718 (2) {
["type"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2806 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#2717 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1718 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1717 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1719 (2) {
["value"]=>
string(955) "Doctorante en Innovación e Investigación Educativa por la Universidad de Málaga. Maestra en Comercio y Mercados Financieros Internacionales. Licenciada en Economía por la Universidad de Guadalajara. Actualmente estudia el doctorado para la Gestión de Educación Superior. Del 2010 a 2016 fue coordinadora ejecutiva del Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar, periodo durante el cual recibió el Premio a la Prestación de Servicio Social otorgado por el Congreso Interuniversitario de Servicio Social y la Presea Irene Robledo de la Universidad de Guadalajara.
Perteneció a la Comisión del Fomento al Libro y a la Lectura del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. Coordinadora y coautora de La raicilla. Herencia y patrimonio Cultural de Jalisco (2015). Este libro se tomó como referente para la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen publicado en el DOF el 28 de junio del 2019."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1720 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["photo"]=>
object(stdClass)#1721 (5) {
["full"]=>
string(65) "https://simeh.co/resources/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c215917"
["large"]=>
string(71) "https://simeh.co/resources/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c215917/large"
["medium"]=>
string(72) "https://simeh.co/resources/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c215917/medium"
["small"]=>
string(71) "https://simeh.co/resources/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c215917/small"
["thumbnail"]=>
string(75) "https://simeh.co/resources/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c215917/thumbnail"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1815 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Tatiana Alvarado Teodorika realizó sus estudios de Filología Hispánica en la Universidad Mayor San Andrés y en la Universidad de Grenoble III (Francia). Obtuvo el doctorado en las universidades de Navarra y París III con la tesis El teatro mitológico de Calderón de la Barca: una edición crítica de «El monstruo de los jardines» (2008). Su tesis fue publicada en 2013 por Iberoamericana-Vervuert. Además, es autora de numerosos artículos sobre el teatro barroco y los traductores de la Academia Antártica del siglo XVII. Actualmente, es profesora de lengua y cultura españolas y francesas en el Liceo Franco Boliviano de La Paz (desde 2012); también enseñó en las universidades de Grenoble III y Lyon III (de 2008 a 2011), y fue profesora invitada de la UMSA (2012).
Resultado de la evaluación del Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar respecto a los objetivos que se ha propuesto y que han quedado plasmados en lo que denomina sus principios filosóficos: amor por las letras, la ciencia, el rescate de las raíces ancestrales y la conciencia social y la solidaridad. Por lo tanto, esta investigación se centra en conocer si el niño disfruta y siente placer durante la lectura y la escritura, que es uno de los pilares fundamentales de Letras para Volar.
J. Fijalkow, E. Fijalkow, M. Franco, ¿Leer es un placer?, 1.ª ed. Guadalajara, México: Editorial Universidad de Guadalajara. 2017. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-leer-es-un-placer.html
YPCA2
> Enseñanza, lengua materna/nativa: habilidades de lectura y escritura
800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
Jacques Fijalkow
Doctor en psicología y profesor de psicolingüística en la Universidad de Toulouse-le-Mirail. Está al frente del equipo universitario de investigación en educación y didáctica (EURED) del Centro de Investigación en Educación, Formación e Innovación de Toulouse (CREFIT). Autor de diversos libros de psicolingüística como Malos lectores ¿por qué?, y de los libros infantiles Perdida y El elefante y el pájaro, incluidos en la colección Amigos de Letras para Volar.
Eliane Fijalkow
Información de autor disponible próximamente.
Margarita Franco Gordo
Doctorante en Innovación e Investigación Educativa por la Universidad de Málaga. Maestra en Comercio y Mercados Financieros Internacionales. Licenciada en Economía por la Universidad de Guadalajara. Actualmente estudia el doctorado para la Gestión de Educación Superior. Del 2010 a 2016 fue coordinadora ejecutiva del Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar, periodo durante el cual recibió el Premio a la Prestación de Servicio Social otorgado por el Congreso Interuniversitario de Servicio Social y la Presea Irene Robledo de la Universidad de Guadalajara.
Perteneció a la Comisión del Fomento al Libro y a la Lectura del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. Coordinadora y coautora de La raicilla. Herencia y patrimonio Cultural de Jalisco (2015). Este libro se tomó como referente para la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen publicado en el DOF el 28 de junio del 2019.
Tatiana Alvarado Teodorika
Tatiana Alvarado Teodorika realizó sus estudios de Filología Hispánica en la Universidad Mayor San Andrés y en la Universidad de Grenoble III (Francia). Obtuvo el doctorado en las universidades de Navarra y París III con la tesis El teatro mitológico de Calderón de la Barca: una edición crítica de «El monstruo de los jardines» (2008). Su tesis fue publicada en 2013 por Iberoamericana-Vervuert. Además, es autora de numerosos artículos sobre el teatro barroco y los traductores de la Academia Antártica del siglo XVII. Actualmente, es profesora de lengua y cultura españolas y francesas en el Liceo Franco Boliviano de La Paz (desde 2012); también enseñó en las universidades de Grenoble III y Lyon III (de 2008 a 2011), y fue profesora invitada de la UMSA (2012).
Publicaciones relacionadas
Rumbo de las humanidades
Norma González Ibarra y otros
Impreso
$170.00
Enseñanza e investigación en las ciencias jurídicas
David Coronado y otros
Impreso
$210.00
La ciudad-región Ribera de Chapala:
María Estela Guevara Zárraga y otros
Impreso
$160.00
Masculinidades, prostitución y trata de personas
Ángel Christian Luna Alfaro y otros
Impreso
$199.00
eBook
$119.00
Pandemónium
Cesar Gilabert y otros
Impreso
$200.00
Física I
Julio César Hernández Ochoa y otros
eBookNo disponible
Impreso
$180.00
Álgebra elemental
Bertha Leticia González Becerra y otros
Impreso
$150.00
Sexpresso
Guadalupe Estrella y otros
eBook
$225.00
Impreso
$299.00
Estereoscópica de la humanidades
Juan Carlos Vargas y otros
Impreso
$258.00
Testimonio, sobrevivencia y sujeto
Martín Reyes Pérez y otros
Impreso
$225.00
Sexualidad humana
Patricia Becerra
eBookNo disponible
Impreso
$180.00
Apreciación del arte
Ada Lorena Guevara León
eBookNo disponible
Impreso
$180.00
Pedagogía de la literacidad
Enrico Bocciolesi y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Estrategias para la comprensión lectora
María Alicia Peredo Merlo
eBook
$180.00
Impreso
$240.00
Producción de videojuegos serios
Víctor Manuel Larios Rosillo y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Papel y tinta
Javier Reyes Ruiz y otros
Impreso
$150.00
Otras publicaciones similares
Caja de letras
Patricia Rosas Chávez y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Amoxtli
Patricia Rosas Chávez y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Estrategias didácticas para la apropiación de la lectura
Patricia Rosas Chávez y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Lectoescritura
Patricia Rosas Chávez y otros
eBookGratuito
ImpresoNo disponible
Estrategias didácticas para la apropiación de la lectura
Patricia Rosas Chávez y otros
ImpresoNo disponible
eBookGratuito
Estrategias didácticas para la apropiación de la lectura