Doctorante en Política Pública en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, maestra en Asuntos Internacionales y licenciada en Relaciones Internacionales. Es especialista en militarización, militarismo y empleo de la fuerza bajo estándares internacionales de derechos humanos.
Abogado y maestro en Derecho con especialidad en Derecho Penal por la Universidad de Guadalajara (UdeG); máster en Cuestiones Contemporáneas sobre Derechos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Es profesor de Filosofía del Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UdeG, así como director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara, A.C.
Doctorante en Política Pública en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, maestra en Asuntos Internacionales y licenciada en Relaciones Internacionales. Es especialista en militarización, militarismo y empleo de la fuerza bajo estándares internacionales de derechos humanos.
Abogado y maestro en Derecho con especialidad en Derecho Penal por la Universidad de Guadalajara (UdeG); máster en Cuestiones Contemporáneas sobre Derechos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Es profesor de Filosofía del Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UdeG, así como director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara, A.C.
object(stdClass)#2865 (14) {
["noshare"]=>
bool(false)
["simehid"]=>
string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18db29d"
["role"]=>
string(3) "A01"
["roleonixlist"]=>
string(2) "17"
["name"]=>
string(28) "Marcos Pablo Moloeznik Gruer"
["nameinverted"]=>
string(29) "Moloeznik Gruer, Marcos Pablo"
["gender"]=>
string(1) "m"
["genderonixlist"]=>
string(3) "229"
["identifier"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1668 (3) {
["type"]=>
NULL
["nametype"]=>
NULL
["value"]=>
NULL
}
}
["professionalaffiliation"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1670 (1) {
["professionalposition"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1669 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["prize"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1672 (1) {
["name"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1671 (2) {
["value"]=>
NULL
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
}
}
["biography"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1652 (2) {
["value"]=>
string(868) "Profesor e investigador del Departamento de Estudios Políticos en el
CUCSH, UdeG. Miembro del SNI, nivel II, y profesor con perfil deseable de
la Secretaría de Educación Pública. Profesor huésped de las Universidades
de Colonia y Libre de Berlín, Alemania; Nacional de Rosario, Buenos Aires
y El Salvador, Argentina; Alcalá, España; Miami y San Diego, Estados Unidos; Leiden, Holanda y Varsovia, Polonia, así como del Colegio interamericano de Defensa, Washington, D. C., del Centro de Estudios Superiores
Navales de México, del Colegio de la Defensa nacional de Honduras y del
Instituto Internacional de derecho Humanitario de Italia. Acreedor del
Premio William J. Perry a la Excelencia en Educación en Seguridad y Defensa en la categoría individual, William J. Perry Center for Hemispheric
Defense Studies, National Defense University, Washington, D. C."
["lang"]=>
string(3) "spa"
}
}
["website"]=>
array(1) {
[0]=>
object(stdClass)#1650 (3) {
["role"]=>
NULL
["roleonixlist"]=>
string(2) "73"
["link"]=>
NULL
}
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1658 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(6) "Author"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Ante el panorama complejo de violencia que afecta a todas las personas y contextos del presente, el Centro de Estudios estratégicos para el Desarrollo de la Universidad de Guadalajara, Global Thought, y la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, han reunido en esta obra el conocimiento y perspectivas de once especialistas, quienes abordan este importante tema desde una óptica analítica y reflexiva, así como con la convicción de que el ejercicio académico debe ofrecer alternativas de intervención y acción para resolver este lacerante problema.
D. Tagle, G. Díaz, S. Cabezas, E. Baltazar, G. Bastién, E. Melchor, D. Ahumada, G. Cova, W. Godnick, I. Aguerreche, V. Gonzáles, A. Mendoza, M. Moloeznik, J. Góngora, Fuerza pública en América Latina, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo (CEED). 2022. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-fuerza-publica-en-america-latina-9786075717319-63d429d55d696.html
321.8 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Sistemas de gobiernos y estados > Sistemas democráticos
Daira Arana Aguilar
Doctorante en Política Pública en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, maestra en Asuntos Internacionales y licenciada en Relaciones Internacionales. Es especialista en militarización, militarismo y empleo de la fuerza bajo estándares internacionales de derechos humanos.
César Omar Avilés González
Abogado y maestro en Derecho con especialidad en Derecho Penal por la Universidad de Guadalajara (UdeG); máster en Cuestiones Contemporáneas sobre Derechos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Es profesor de Filosofía del Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UdeG, así como director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara, A.C.
Daira Arana Aguilar
Doctorante en Política Pública en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, maestra en Asuntos Internacionales y licenciada en Relaciones Internacionales. Es especialista en militarización, militarismo y empleo de la fuerza bajo estándares internacionales de derechos humanos.
César Omar Avilés González
Abogado y maestro en Derecho con especialidad en Derecho Penal por la Universidad de Guadalajara (UdeG); máster en Cuestiones Contemporáneas sobre Derechos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. Es profesor de Filosofía del Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades y director del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UdeG, así como director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara, A.C.
María Magdalena García Rodríguez
Información de autor disponible próximamente.
Daniel Tagle
Información de autor disponible próximamente.
Germán Díaz Urrutia
Información de autor disponible próximamente.
Sebastián Cabezas Chamorro
Información de autor disponible próximamente.
Edgar Baltazar Landeros
Académico de la Universidad de Chiapas.
Gustavo Bastién
Información de autor disponible próximamente.
Elizabeth Melchor
Información de autor disponible próximamente.
Dulce Ahumada
Información de autor disponible próximamente.
Gisela Cova
Información de autor disponible próximamente.
William Godnick
Información de autor disponible próximamente.
Iñaki Aguerreche
Información de autor disponible próximamente.
Victor Gonzáles
Información de autor disponible próximamente.
Alma Mendoza
Información de autor disponible próximamente.
Marcos Pablo Moloeznik Gruer
Profesor e investigador del Departamento de Estudios Políticos en el
CUCSH, UdeG. Miembro del SNI, nivel II, y profesor con perfil deseable de
la Secretaría de Educación Pública. Profesor huésped de las Universidades
de Colonia y Libre de Berlín, Alemania; Nacional de Rosario, Buenos Aires
y El Salvador, Argentina; Alcalá, España; Miami y San Diego, Estados Unidos; Leiden, Holanda y Varsovia, Polonia, así como del Colegio interamericano de Defensa, Washington, D. C., del Centro de Estudios Superiores
Navales de México, del Colegio de la Defensa nacional de Honduras y del
Instituto Internacional de derecho Humanitario de Italia. Acreedor del
Premio William J. Perry a la Excelencia en Educación en Seguridad y Defensa en la categoría individual, William J. Perry Center for Hemispheric
Defense Studies, National Defense University, Washington, D. C.