Maestra en Asuntos Internacionales por la Universidad Anáhuac y licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de investigación son los procesos de militarización y militarismo en América Latina, derechos humanos aplicables al uso de la fuerza y derecho internacional humanitario, así como aplicación de la perspectiva de género y los feminismos en el ámbito de la seguridad.
Propuestas para el futuro de Jalisco (2024-2030) ofrece un análisis integral de los principales retos y oportunidades del desarrollo en Jalisco. Aborda temas como la pobreza, desigualdad y políticas sociales, con énfasis en educación y salud. Examina el desarrollo económico regional a través de infraestructura, finanzas, MiPyMEs y turismo. También se exploran propuestas para una gestión sustent...
Ante el panorama complejo de violencia que afecta a todas las personas y contextos del presente, el Centro de Estudios estratégicos para el Desarrollo de la Universidad de Guadalajara, Global Thought, y la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, han reunido en esta obra el conocimiento y perspectivas de once especialistas, quienes abordan este importante tema desde una óptica analíti...
La Cátedra Universitaria para la Cultura de Paz —que fue creada por la comunidad académica del Centro Universitario de Tonalá el 11 de octubre del 2019 con el objetivo de transformar la cultura hacia una visión de paz—, ha entendido muy bien a lo largo de estos primeros años de vida, que dicha transformación no se logrará sin realizar esfuerzos conjuntos por visibilizar los problemas que alguno...