Gineco-obstetra y materno-fetal, con doctorado en Investigación en Perinatología y diploma de Estudios Avanzados en Investigación. Trabaja en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. Es profesora en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Conahcyt) y miembro Fundador de la Sociedad de Medicina Maternofetal del Estado de Jalisco A. C.
Gineco-obstetra, tiene un doctorado en Investigación Clínica. Actualmente trabaja en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca y es coordinadora de Especialidades en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema nacional de Investigadores (Conahcyt) y profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara.
Pediatra, tiene un doctorado en Investigación Clínica y una maestría en Investigación Clínica, además de diplomados en Toxicología clínica y Emergencias pediátricas. Actualmente trabaja en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Conahcyt), de la Academia Mexicana de Pediatria y del Colegio de Pediatria Jalisco A.C.
Pediatra con adiestramiento avanzado en Nefrología Pediátrica. Tiene una maestría en Desarrollo Humano por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, así como con doctorado en Investigación Educativa por la misma casa de estudios. Se desempeñó como jefa de enseñanza de la División de Pediatría del Hospital Civil Juan I. Menchaca. Actualmente es Secretaria Académica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Diseñadora de modas y cofundadora y directora general de Maquiavelo, imparte cursos y talleres sobre diseño y educación. Es profesora de la licenciatura en Diseño de indumentaria y moda en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
Nutrióloga y educadora en diabetes. Actualmente se dedica a la práctica privada en New House of Makeover and Health y es miembro de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco.
Gineco-obstetra, tiene una maestría en Gerencia de Servicios de Salud y diplomado en Colposcopía y Patología del Tracto Genital Inferior. Es miembro del CCPTGI de Occidente, del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. Médico encargado de la Clínica de Displasias, coordinador del diplomado en Colposcopía y Patología del Tracto Genital Inferior y encargado del subcomité de Atención a la Mujer Agredida del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra, tiene diplomados en Urgencias médico-quirúrgicas y Cáncer en la mujer. Exjefa de Salud Reproductiva del estado de Jalisco, exdirectora de la Clínica de Medicina Familiar #3 ISSSTE. Actualmente es miembro fundador del Colegio de Médicos, Cirujanos y Parteros del Estado de Jalisco y coordinadora médica de la Comisaría de Reinserción Femenil en la Fiscalía de Reinserción Social en la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco.
Neuroanestesióloga. Tiene una maestría en Gerencia de servicios de salud y un diplomado en Cuidados paliativos y manejo del dolor. Es miembro de la Asociación de Anestesiólogos de Jalisco, de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología A.C. y de la Sociedad Mexicana de Neuroanestesiología. También es asistente de Dirección y coordinadora adjunta de Comités Técnico Médicos del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Miembro del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Sociedad de Medicina Materno Fetal del Estado de Jalisco.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Tiene una maestría en Gestión Directiva en Salud y actualmente es jefa de la División de Servicios Paramédicos del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Anestesióloga y médico adscrito al Servicio de Anestesiología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene un diplomado en Docencia y educación médica y es miembro de la Asociación de anestesiólogos de Jalisco, de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología A.C. y del Colegio Mexicano de Anestesiología.
Gineco-obstetra y materno-fetal con diplomados en Lactancia Materna y Sexualidad Humana. Médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y miembro del Colegio de Medicina Materno Fetal del Estado de Jalisco y del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos.
Pediatra adscrito al Servicio de Pediatría del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y miembro de la Academia Mexicana de Pediatría y del Colegio de Pediatría de Jalisco. Actualmente es profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara, así como presidente del Colegio de Pediatría de Jalisco.
Pediatra y neonatóloga. Médico adscrito al Servicio de Neonatología y encargada de Enseñanza de la Especialidad en Neonatología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Actualmente es instructora de Neonatal Advanced Life Support y presidente del Colegio de Médicos Neonatólogos de Jalisco, A.C.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene un diplomado en Colposcopía y enfermedades del tracto genital inferior.
Gineco-obstetra. Tiene doctorado en Gestión y Política Públicas, maestría en Gestión y Administración en salud, maestría Internacional de Hormonas, adiestramiento en Alto Riesgo Obstétrico y diplomados en Ultrasonido obstétrico, Salud pública, Gestión y administración, Medicina funcional y Láser regenerativo. Es exjefa de Salud reproductiva del estado Jalisco, exdirectora general de Salud pública, exdirectora del Hospital de la mujer de Guadalajara, exdirectora del Hospital Materno infantil ELM de Guadalajara y exdirectora General de Cruz Roja Guadalajara. Actualmente es miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Regenerativa y del Colegio Mexicano de Gine-Cosmética y médico adscrito del Hospital General de Occidente, Secretaría de Salud Jalisco.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Miembro de la Sociedad de Medicina Materno Fetal de Jalisco y del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. Actualmente es profesora de Cátedra en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y ejerce práctica privada en Mommy Project.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene diplomados en Colposcopia y patología del tracto genital inferior y en Endocrinología, infertilidad y reproducción asistida. Actualmente es profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra con maestría en Ciencias Médicas con Orientación a la Cirugía. Es médico adscrito al Servicio de Obstetricia y encargada de consulta prenatal y clínica de adolescentes del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, del Centro Universitario de los Altos y del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Tiene una maestría en Ciencias Médicas con Orientación a la Ginecología y diplomados en Sexología, Patología del tracto genital inferior, colposcopía diagnóstica y operatoria, y Administración hospitalaria. Expresidente del Colegio de Médicos Ginecobstetras del Estado de Jalisco, miembro de la ALAUS y del Comité de Actividades Científicas de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C., vocal por México de la Sociedad Iberoamericana de diagnóstico y tratamiento Prenatal. Médico adscrito al Servicio de Medicina Materno Fetal y profesora de las especialidades de Gineco-Obstetricia y Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, así como profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Pediatra y médico adscrito al Servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene el curso de Alta especialidad en Cuidados Paliativos Pediátricos.
Gineco-obstetra y obstetra crítica. Médico adscrito al Servicio de Obstetricia Critica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene el diplomado en Colposcopía y enfermedades del tracto inferior femenino.
Gineco-obstetra y uroginecóloga con diplomados en Terapia de reemplazo hormonal bioidéntico y en Ginecología estética y láser funcional. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Urología Ginecológica y del Colegio Mexicano de Ginecología Láser Funcional. Actualmente se dedica a la práctica privada.
Abogada y perito traductor autorizado por el consejo de la Judicatura de Jalisco. Tiene diplomados en Justicia Integral para Adolescentes, Métodos Alternos de solución de conflictos, Juicios Orales para Especialistas en Derecho Penal, traducciones inglés-español y viceversa, y cursos de actualización en el Nuevo Sistema de Justicia (Juicios Orales) y Derechos Humanos. Actualmente se dedica a la práctica privada en Díaz, Gutiérrez & Masia Abogados SC.
Psicóloga, tiene diplomado en Cognitivo Conductual y ha hecho cursos en Tanatología Clínica Hospitalaria, Manejo psicológico de la perdida perinatal y gestacional y Prevención de la violencia de genero. Actualmente es administrativa en la jefatura de Enfermería del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Expresidente del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco. Es miembro de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. y miembro fundador de la Sociedad de Medicina Materno Fetal de Jalisco. Actualmente es profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y médico adscrito al Servicio de Obstetricia de la Unidad Especializada para la Atención Obstétrica y Neonatal.
Gineco-obstetra y bióloga de la reproducción. Tiene diplomados en Histeroscopia y Bariátrica clínica. Es médico adscrito y jefe de enseñanza, y profesora de la Especialidad en biología de la reproducción en el Instituto Vida sede León, Guanajuato.
Pediatra, tiene una maestría en Ciencias Médicas con Orientación a la Pediatría. Expresidente del Colegio de Pediatría de Jalisco. Actualmente es miembro de la Academia Mexicana de Pediatría y profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Guadalajara Lamar.
Psicóloga, tiene la maestría en Salud Pública con especialidad en Administración de Servicios de Salud, y el diplomado en Gerencia y Liderazgo en Salud. Actualmente es asistente de Dirección y psicología encargada de Psicovid-19 del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra. Exmédico adscrito a Ginecología y Obstetricia del HGP 31 IMSS y exprofesora de la Universidad Iberoamericana. Tiene el diplomado en Colposcopía y patología del tracto genital inferior. Actualmente se dedica a la práctica privada.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y al Servicio de Obstetricia del HGR 110, IMSS. Tiene los diplomados en Colposcopía y patología del tracto genital inferior y en Fisiología obstétrica, ultrasonido y Doppler.
Gineco-obstetra. Tiene el diplomado en Colposcopía y patología del tracto genital inferior. Es miembro del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C., y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Tiene un doctorado en Pediatría, obstetricia y ginecología y diplomados en Sexualidad, y Bariátrica, entrenamiento en cirugía fetal. Es miembro fundador de la Sociedad de Medicina Materno Fetal de Jalisco, del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. Es médico adscrito al Servicio de Medicina Materno fetal y profesora de las especialidades de Gineco-Obstetricia y Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Es subdirectora médico del turno nocturno del Hospital General de Occidente.
Gineco-obstetra y uroginecóloga. Médico adscrito al Servicio de Uroginecología y profesora titular de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara. Es profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y miembro del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología y la Sociedad para la Medicina Materno-Fetal, la Sociedad Mexicana de Urología Ginecológica, la International Urogynecological Association, la International Continence Society y la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C.
Psicóloga, tiene maestrías en Bioética y Cuidados Paliativos y está adscrita al Servicio de Cuidados paliativos pediátricos. Es vocal del Comité de Bioética y vocal del Comité de Ética de Investigación del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, miembro del consejo ejecutivo de Juntos Contra el Dolor y profesora del Diplomado de Cuidados Paliativos de Juntos Contra el Dolor, A. C.
Gineco-obstetra. Tiene la maestría en Gestión y administración hospitalaria y los diplomados en Colposcopía y enfermedades del tracto genital inferior, ultrasonido obstétrico y Ginecología cosmética. Médico adscrito al Servicio de Obstetricia, profesor adjunto y vocal del Comité de Mortalidad Materna y Perinatal del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.
Diseñador de modas. Tiene las maestrías en Educación Superior Internacional y en International Higher Education. Es miembro de Jalisco Educado y My World Mexico. Actualmente es profesor del Centro Universitario de Tonalá y secretario de la coordinación general de Planeación y Evaluación de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Tiene la maestría en Ciencias Médicas con Orientación a la Ginecología. Expresidente de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia y del Capitulo México SVII del Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia. Actualmente es jefe de la División de Ginecología y Obstetricia y profesor titular de la Especialidad en Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, y profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y Junior Fellow Chair del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. Es profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Otorrinolaringóloga, miembro del Colegio de Otorrinolaringólogos y Cirujanos de Cabeza y Cuello del Estado de Jalisco, A.C, y médico adscrito al Servicio de Otorrinolaringología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene diplomados en Educación y Tanatología pediátrica y del adolescente. Actualmente es profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene el diplomado en Colposcopía y enfermedades del tracto genital inferior. Es miembro del Colegio de Medicina Materno Fetal del Estado de Jalisco.
Pediatra y paliatóloga pediatra, con
una certificación bioética pediátrica. Es miembro fundador del Colegio Mexicano de Paliatólogos de Jalisco y miembro de Comisión pediátrica ALCP e ICPCN. Actualmente es jefe del Servicio de Cuidados
paliativos pediátricos, profesora de Bioética y cuidados paliativos pediátricos de las especialidades de Pediatría y Neonatología del Nuevo
Hospital Civil de Guadalajara
El embarazo es una etapa que crea grandes expectativas y, al mismo tiempo, muchas dudas en los futuros padres. ¿Cuándo es el momento perfecto para ser padres? ¿Qué cambios físicos y emocionales vamos a presentar? ¿Qué es lo correcto e incorrecto en el cuidado del bebé? Este libro fue escrito por especialistas para acompañarte en este proceso. Contiene útiles consejos que te ayudarán a disfrutar plenamente esta etapa que, aunque solo dura unos meses, es fundamental para lograr el nacimiento de un bebé sano. El objetivo principal es que conozcas conductas seguras para un embarazo saludable e identifiques la mejor forma de minimizar riesgos. Sin embargo, no es un sustituto de vigilancia médica, por el contrario, al estar mejor informados, podrás aprovechar mejor las consultas y tener un mejor entendimiento con el personal de salud.
Godoy, A., et al. (2023). Bebé en proceso (1.ª ed.). Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). 10.32870/9786075719887
Godoy, Alejandra., Acosta, Alejandro., Lizárraga, Amelia., Aguirre, Ana Cristina., et al. Bebé en proceso 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). 2023. 10.32870/9786075719887
A. Godoy, A. Acosta, A. Lizárraga, A. Aguirre, A. Bautista, A. Corona, A. Trujillo, B. Sánchez, C. Meza, C. Quezada, D. Juárez, E. Ulloa, F. García, F. Valle, H. Romo, I. Quintero, I. Nuño, J. Silva, J. González, K. Hill, L. García, L. de, L. Ruvalcaba, L. Orozco, M. Palacios, M. Orozco, M. Ramos, M. Mariscal, M. Estrada, N. Godoy, O. Gutiérrez, P. Corona, P. Jiménez, R. Serrano, S. Fajardo, S. Fajardo, S. Buenrostro, V. Martínez, Y. Nakashima, Bebé en proceso, 1.ª ed. Zapopan, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). 2023. [En línea]. Disponible en: 10.32870/9786075719887
Godoy, A., et al. Bebé en proceso. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). 2023. PDF. 10.32870/9786075719887
Godoy, A., et al. Bebé en proceso. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). 2023. Libro no cosido / encuadernación arráfica. 10.32870/9786075719887
et al. Bebé en proceso. 1.ª ed. Zapopan: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). 2023. Disponible en: 10.32870/9786075719887
306.8 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Cultura e instituciones > Matrimonio y familia
Ciencias sociales
Consulta de información
Página Maestra
Prólogo Antes de comenzar: preparación para un embarazo saludable Consejos para lograr un embarazo ¿Cómo saber si estoy embarazada? Desarrollo del bebé semana a semana Mi cuerpo cambia: ¿qué me va a pasar en estos 9 meses? El control parental ¿Cómo manejar las molestias comunes? Nutrición maternal Riesgos ¿Puedo hacerlo? Preguntas comunes ¿Cómo ejercitarme? ¿Puedo trabajar? ¿Qué ropa debo usar? Intimidad durante el embarazo Cambios psicológicos Identificando la violencia El papel de la pareja ¡Llegó la hora! Trabajo de parto Parto y atención del recién nacido ¡Será una cesárea! El nacimiento vía abdominal Cuarenta y lactancia Después del embarazo Entre más ¿mejor? Embarazo con 2 o más bebés Complicaciones Infecciones ¿Y si yo ya estaba enferma? Embarazo en adolescentes Incompatible con la vida, compatible con el amor Adiós bebé. Y ahora, ¿cómo seguimos?
Gineco-obstetra y materno-fetal, con doctorado en Investigación en Perinatología y diploma de Estudios Avanzados en Investigación. Trabaja en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. Es profesora en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Conahcyt) y miembro Fundador de la Sociedad de Medicina Maternofetal del Estado de Jalisco A. C.
Gineco-obstetra, tiene un doctorado en Investigación Clínica. Actualmente trabaja en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca y es coordinadora de Especialidades en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema nacional de Investigadores (Conahcyt) y profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara.
Pediatra, tiene un doctorado en Investigación Clínica y una maestría en Investigación Clínica, además de diplomados en Toxicología clínica y Emergencias pediátricas. Actualmente trabaja en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Conahcyt), de la Academia Mexicana de Pediatria y del Colegio de Pediatria Jalisco A.C.
Pediatra con adiestramiento avanzado en Nefrología Pediátrica. Tiene una maestría en Desarrollo Humano por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, así como con doctorado en Investigación Educativa por la misma casa de estudios. Se desempeñó como jefa de enseñanza de la División de Pediatría del Hospital Civil Juan I. Menchaca. Actualmente es Secretaria Académica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Diseñadora de modas y cofundadora y directora general de Maquiavelo, imparte cursos y talleres sobre diseño y educación. Es profesora de la licenciatura en Diseño de indumentaria y moda en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.
Nutrióloga y educadora en diabetes. Actualmente se dedica a la práctica privada en New House of Makeover and Health y es miembro de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco.
Gineco-obstetra, tiene una maestría en Gerencia de Servicios de Salud y diplomado en Colposcopía y Patología del Tracto Genital Inferior. Es miembro del CCPTGI de Occidente, del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. Médico encargado de la Clínica de Displasias, coordinador del diplomado en Colposcopía y Patología del Tracto Genital Inferior y encargado del subcomité de Atención a la Mujer Agredida del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra, tiene diplomados en Urgencias médico-quirúrgicas y Cáncer en la mujer. Exjefa de Salud Reproductiva del estado de Jalisco, exdirectora de la Clínica de Medicina Familiar #3 ISSSTE. Actualmente es miembro fundador del Colegio de Médicos, Cirujanos y Parteros del Estado de Jalisco y coordinadora médica de la Comisaría de Reinserción Femenil en la Fiscalía de Reinserción Social en la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco.
Neuroanestesióloga. Tiene una maestría en Gerencia de servicios de salud y un diplomado en Cuidados paliativos y manejo del dolor. Es miembro de la Asociación de Anestesiólogos de Jalisco, de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología A.C. y de la Sociedad Mexicana de Neuroanestesiología. También es asistente de Dirección y coordinadora adjunta de Comités Técnico Médicos del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Miembro del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Sociedad de Medicina Materno Fetal del Estado de Jalisco.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Tiene una maestría en Gestión Directiva en Salud y actualmente es jefa de la División de Servicios Paramédicos del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Anestesióloga y médico adscrito al Servicio de Anestesiología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene un diplomado en Docencia y educación médica y es miembro de la Asociación de anestesiólogos de Jalisco, de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología A.C. y del Colegio Mexicano de Anestesiología.
Gineco-obstetra y materno-fetal con diplomados en Lactancia Materna y Sexualidad Humana. Médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y miembro del Colegio de Medicina Materno Fetal del Estado de Jalisco y del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos.
Pediatra adscrito al Servicio de Pediatría del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y miembro de la Academia Mexicana de Pediatría y del Colegio de Pediatría de Jalisco. Actualmente es profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara, así como presidente del Colegio de Pediatría de Jalisco.
Pediatra y neonatóloga. Médico adscrito al Servicio de Neonatología y encargada de Enseñanza de la Especialidad en Neonatología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Actualmente es instructora de Neonatal Advanced Life Support y presidente del Colegio de Médicos Neonatólogos de Jalisco, A.C.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene un diplomado en Colposcopía y enfermedades del tracto genital inferior.
Gineco-obstetra. Tiene doctorado en Gestión y Política Públicas, maestría en Gestión y Administración en salud, maestría Internacional de Hormonas, adiestramiento en Alto Riesgo Obstétrico y diplomados en Ultrasonido obstétrico, Salud pública, Gestión y administración, Medicina funcional y Láser regenerativo. Es exjefa de Salud reproductiva del estado Jalisco, exdirectora general de Salud pública, exdirectora del Hospital de la mujer de Guadalajara, exdirectora del Hospital Materno infantil ELM de Guadalajara y exdirectora General de Cruz Roja Guadalajara. Actualmente es miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Regenerativa y del Colegio Mexicano de Gine-Cosmética y médico adscrito del Hospital General de Occidente, Secretaría de Salud Jalisco.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Miembro de la Sociedad de Medicina Materno Fetal de Jalisco y del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. Actualmente es profesora de Cátedra en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y ejerce práctica privada en Mommy Project.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene diplomados en Colposcopia y patología del tracto genital inferior y en Endocrinología, infertilidad y reproducción asistida. Actualmente es profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra con maestría en Ciencias Médicas con Orientación a la Cirugía. Es médico adscrito al Servicio de Obstetricia y encargada de consulta prenatal y clínica de adolescentes del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, del Centro Universitario de los Altos y del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Tiene una maestría en Ciencias Médicas con Orientación a la Ginecología y diplomados en Sexología, Patología del tracto genital inferior, colposcopía diagnóstica y operatoria, y Administración hospitalaria. Expresidente del Colegio de Médicos Ginecobstetras del Estado de Jalisco, miembro de la ALAUS y del Comité de Actividades Científicas de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C., vocal por México de la Sociedad Iberoamericana de diagnóstico y tratamiento Prenatal. Médico adscrito al Servicio de Medicina Materno Fetal y profesora de las especialidades de Gineco-Obstetricia y Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, así como profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Pediatra y médico adscrito al Servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene el curso de Alta especialidad en Cuidados Paliativos Pediátricos.
Gineco-obstetra y obstetra crítica. Médico adscrito al Servicio de Obstetricia Critica del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene el diplomado en Colposcopía y enfermedades del tracto inferior femenino.
Gineco-obstetra y uroginecóloga con diplomados en Terapia de reemplazo hormonal bioidéntico y en Ginecología estética y láser funcional. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Urología Ginecológica y del Colegio Mexicano de Ginecología Láser Funcional. Actualmente se dedica a la práctica privada.
Abogada y perito traductor autorizado por el consejo de la Judicatura de Jalisco. Tiene diplomados en Justicia Integral para Adolescentes, Métodos Alternos de solución de conflictos, Juicios Orales para Especialistas en Derecho Penal, traducciones inglés-español y viceversa, y cursos de actualización en el Nuevo Sistema de Justicia (Juicios Orales) y Derechos Humanos. Actualmente se dedica a la práctica privada en Díaz, Gutiérrez & Masia Abogados SC.
Psicóloga, tiene diplomado en Cognitivo Conductual y ha hecho cursos en Tanatología Clínica Hospitalaria, Manejo psicológico de la perdida perinatal y gestacional y Prevención de la violencia de genero. Actualmente es administrativa en la jefatura de Enfermería del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Expresidente del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco. Es miembro de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. y miembro fundador de la Sociedad de Medicina Materno Fetal de Jalisco. Actualmente es profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y médico adscrito al Servicio de Obstetricia de la Unidad Especializada para la Atención Obstétrica y Neonatal.
Gineco-obstetra y bióloga de la reproducción. Tiene diplomados en Histeroscopia y Bariátrica clínica. Es médico adscrito y jefe de enseñanza, y profesora de la Especialidad en biología de la reproducción en el Instituto Vida sede León, Guanajuato.
Pediatra, tiene una maestría en Ciencias Médicas con Orientación a la Pediatría. Expresidente del Colegio de Pediatría de Jalisco. Actualmente es miembro de la Academia Mexicana de Pediatría y profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Guadalajara Lamar.
Psicóloga, tiene la maestría en Salud Pública con especialidad en Administración de Servicios de Salud, y el diplomado en Gerencia y Liderazgo en Salud. Actualmente es asistente de Dirección y psicología encargada de Psicovid-19 del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra. Exmédico adscrito a Ginecología y Obstetricia del HGP 31 IMSS y exprofesora de la Universidad Iberoamericana. Tiene el diplomado en Colposcopía y patología del tracto genital inferior. Actualmente se dedica a la práctica privada.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y al Servicio de Obstetricia del HGR 110, IMSS. Tiene los diplomados en Colposcopía y patología del tracto genital inferior y en Fisiología obstétrica, ultrasonido y Doppler.
Gineco-obstetra. Tiene el diplomado en Colposcopía y patología del tracto genital inferior. Es miembro del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C., y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Tiene un doctorado en Pediatría, obstetricia y ginecología y diplomados en Sexualidad, y Bariátrica, entrenamiento en cirugía fetal. Es miembro fundador de la Sociedad de Medicina Materno Fetal de Jalisco, del Colegio de Médicos Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco y de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C. Es médico adscrito al Servicio de Medicina Materno fetal y profesora de las especialidades de Gineco-Obstetricia y Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Es subdirectora médico del turno nocturno del Hospital General de Occidente.
Gineco-obstetra y uroginecóloga. Médico adscrito al Servicio de Uroginecología y profesora titular de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara. Es profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara y miembro del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología y la Sociedad para la Medicina Materno-Fetal, la Sociedad Mexicana de Urología Ginecológica, la International Urogynecological Association, la International Continence Society y la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, A.C.
Psicóloga, tiene maestrías en Bioética y Cuidados Paliativos y está adscrita al Servicio de Cuidados paliativos pediátricos. Es vocal del Comité de Bioética y vocal del Comité de Ética de Investigación del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, miembro del consejo ejecutivo de Juntos Contra el Dolor y profesora del Diplomado de Cuidados Paliativos de Juntos Contra el Dolor, A. C.
Gineco-obstetra. Tiene la maestría en Gestión y administración hospitalaria y los diplomados en Colposcopía y enfermedades del tracto genital inferior, ultrasonido obstétrico y Ginecología cosmética. Médico adscrito al Servicio de Obstetricia, profesor adjunto y vocal del Comité de Mortalidad Materna y Perinatal del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.
Diseñador de modas. Tiene las maestrías en Educación Superior Internacional y en International Higher Education. Es miembro de Jalisco Educado y My World Mexico. Actualmente es profesor del Centro Universitario de Tonalá y secretario de la coordinación general de Planeación y Evaluación de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Tiene la maestría en Ciencias Médicas con Orientación a la Ginecología. Expresidente de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia y del Capitulo México SVII del Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia. Actualmente es jefe de la División de Ginecología y Obstetricia y profesor titular de la Especialidad en Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, y profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra y materno-fetal. Médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara y Junior Fellow Chair del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. Es profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Otorrinolaringóloga, miembro del Colegio de Otorrinolaringólogos y Cirujanos de Cabeza y Cuello del Estado de Jalisco, A.C, y médico adscrito al Servicio de Otorrinolaringología del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene diplomados en Educación y Tanatología pediátrica y del adolescente. Actualmente es profesora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Gineco-obstetra y médico adscrito al Servicio de Obstetricia del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene el diplomado en Colposcopía y enfermedades del tracto genital inferior. Es miembro del Colegio de Medicina Materno Fetal del Estado de Jalisco.
Pediatra y paliatóloga pediatra, con
una certificación bioética pediátrica. Es miembro fundador del Colegio Mexicano de Paliatólogos de Jalisco y miembro de Comisión pediátrica ALCP e ICPCN. Actualmente es jefe del Servicio de Cuidados
paliativos pediátricos, profesora de Bioética y cuidados paliativos pediátricos de las especialidades de Pediatría y Neonatología del Nuevo
Hospital Civil de Guadalajara
Página Maestra | Consejos útiles para lograr un embarazo saludable
Nunca habrá demasiados libros sobre maternidad, incluso si quisiéramos exigir a la literatura que hablara siempre de las experiencias de una sociedad que se reproduce, hallaríamos libros clásicos, puramente académicos o altamente especializados. Sin embargo, ninguno como el que presentamos hoy, en compañía de las coordinadoras de esta obra, las doctoras Aime Corona, Elizabeth Camarena y Mireya Robledo.