Silvia [Magdalena] Quezada [Camberos]. Egresó de la Licenciatura en Letras en la Universidad de Guadalajara en 1992; en el 2008 finalizó el doctorado en Humanidades y Artes por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Actualmente es catedrática de Literatura Mexicana Contemporánea en el Departamento de Letras de la Universidad de Guadalajara, es directora de la revista Ahuehuete y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es especialista en literatura hispanoamericana. Sus líneas de investigación hacen énfasis en las letras mexicanas y la narrativa panameña. Otra área de interés tiene que ver con la vida cultural de México relacionado con los grupos literarios e intelectuales. También ha trabajado la literatura indígena, el análisis sociocrítico, la historia literaria y ha elaborado artículos de investigación de la obra de Eraclio Zepeda, Carlos Fuentes, Rebeca Uribe, Griselda Álvarez, Coral Bracho y Carlos Changmarín.
En Marca de agua. Experiencias de escritores en torno a lectura, se reúnen veinticuatro testimonios, marcas de agua, de escritores que reflejan sus primeros acercamientos a los mundos literarios. Cada uno muestra, desde la intimidad de su biografía, aquella marca única e inimitable que le dejó su acercamiento a la lectura: la forma en que se adentró en aquellos primeros libros que plasmaron la ...
En esta tercera edición de Mar de voces, el profesorado del SEMS hace gala de sus dotes narrativas y poéticas a través de la escritura de cuentos, poemas y microrrelatos. El ejercicio literario que aquí exponen los docentes se vuelve una reflexión sobre su postura ante la condición humana, la sensibilidad, lo cotidiano, el amor, el placer, la muerte, la melancolía, la soledad o el arte. En cada...
Egresados, profesores e investigadores de la carrera de Letras de la Universidad de Guadalajara comparten en este volumen una panorámica de escritores a lo largo de cuatro zonas del país: Norte, Centro, Occidente y Sur, nacidos desde la década de los años cincuenta hasta el primer lustro de los años ochenta. Esta obra muestra un abanico tan amplio de estilos y acercamientos como de lectores pos...