Licenciada en Letras Hispánicas y maestra en Educación. Diplomado en Cultura Jalisciense, por el Colegio de Jalisco. Autora de Nostalgias (2002), Herencias, (2003), Corazón por fuera (2006), Ternura de luz ensimismada (2007), Chapala y el beso soñado (2009), Memoria Incendiada (2011), Remanso de mil aguas (2015 y 2017), Hombre mar (2014), El vuelo del ángel (2016), Roja Rutina (2019). Incluida en el Diccionario de escritoras de Guadalajara (2017). Enciclopedia de escritores jaliscienses (2019). Coautora del disco Bosque de silencios, (2013). Directora de la revista y Ediciones Papalotzi. Cofundadora del Encuentro Francisco González León desde el 2013 en Lagos de Moreno. Ganadora del concurso Adalberto Sánchez Navarro (STAUdG, 2014). Primer Lugar en el Slam poético (SEMS y Editorial Verso Destierro, 2014). Premio Nacional de poesía Rogelio Treviño (2016). Ganadora de los LXII Juegos Florales de Sahuayo (2017). Becaria del CECA Jalisco 2018. Incluida la antología Ciudad poema, 2023
En esta octava edición de la Antología Literaria Mar de Voces, nuevamente nos permitimos salir de las aulas para ir a un espacio cultural y literario donde la imaginación y la creación toman un papel importante para mostrar la transversalidad de las letras; mismas que parten de docentes de materias no propiamente relacionadas con la escritura.Estas voces que se escuchan en las aulas hablando de...
Por quinto año consecutivo, docentes de la comunidad universitaria comparten sus creaciones en la antología literaria "Mar de voces", una propuesta que genera espacios y herramientas para que la literatura sea reconocida como un instrumento de diálogo y del desarrollo del sentido crítico. Tras un lustro, se ha vuelto una inspiración para que las y los estudiantes encuentren en la palabra el desahogo creativo que les haga sumergirse en el mundo de las letras.
En esta tercera edición de Mar de voces, el profesorado del SEMS hace gala de sus dotes narrativas y poéticas a través de la escritura de cuentos, poemas y microrrelatos. El ejercicio literario que aquí exponen los docentes se vuelve una reflexión sobre su postura ante la condición humana, la sensibilidad, lo cotidiano, el amor, el placer, la muerte, la melancolía, la soledad o el arte. En cada...
La escritura creativa nos permite establecer contacto entre los seres humanos a pesar de la distancia o ausencia; un contacto que da la sensación de compañía y diálogo íntimo que permite recrear el pensamiento a través de imágenes viajeras, cargadas de pasiones, historias y sueños como en este constante Mar de voces. En esta antología literaria, profesores de bachillerato del SEMS exponen su ca...
Luis Vicente de Aguinaga, Felipe Vázquez y Berónica Palacios nos ofrecen un panorama de la vida y obra de David Huerta. Sin duda, la obra poética de David Huerta es, en su conjunto, como lo dice Jorge Fernández Granados, “una de las estaciones centrales de la literatura hispanoamericana contemporánea. Como lector, la frecuento, y como escritor la reconozco en tanto un punto de referencia insosl...
En cada recoveco de este Mar de voces flotan a la deriva aquellas fracciones de realidad transmutada que emergen de sus creadores hasta encallar en el puerto de los lectores. El amor franco y nervioso de un padre preocupado por su hija, el miedo de enfrentar la muerte inminente, o la brutalidad de la que somos capaces los seres humanos. Todo esto se cierne a través de la fantasía, la ficción y ...