Profesora Normalista, licenciada en Educación, licenciada en Matemáticas, maestría en Educación con Intervención en la Práctica Educativa, Doctora en Educación por la Universidad La Salle de Guadalajara y posdoctorado en Metodología de Investigación en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes por el Centro de Altos Estudios de la Universidad Nacional de Argentina. Su línea de investigación es Educación y Cultura. Cuenta con 15 libros publicados, 31 capítulos de libros, 30 artículos en revistas indexadas. Actualmente es profesora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, en Maestría en Estudios de la Literacidad de la Universidad de Gudalajara, cuenta con el reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadores Nivel 2. Coordina la Red Iberoamericana de Formación y Asesoría de Posgrados en Educación, de la AUIP- UDG.
Diseñador industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xo-chimilco (1977-1981); especialista en Materiales y Procesos, y maestro en Diseño Industrial en el área de Materiales Plásticos (1995) por la Unidad de Posgrados del Centro de Investigaciones en Diseño Industrial (CIDI) de la Facultad de Ar-quitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); es doctor en Proyectos de Innovación Tecnológica en la Ingeniería de Producto y Proceso por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Cataluña (ETSEIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya en Barcelona, España (2005). Actualmente conduce proyectos de investigación en las áreas de reciclaje de residuos de plástico, y en el diseño de productos industriales con menor impacto al medio ambiente; y es conferencista y profesor visitante en México y en otros países. Autor de publicaciones en áreas como: tecnología de los plásticos, la ense-ñanza del diseño y el desarrollo de productos de plástico a diseñadores indus-triales e ingenieros, desarrollo de nuevos materiales compuestos, y en el diseño de productos industriales con menor impacto al medio ambiente. Es profesor-investigador titular del Centro Universitario de Arte, Arquitec-tura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Vélez, Claudia del Pilar y Álvarez, Mario Alberto. Literacidad crítica, formación e inclusión 1.ª ed. Guadalajara: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). 2022. https://editorial.udg.mx/gpd-literacidad-critica-formacion-e-inclusion-63daef033b797.html
C. Vélez, M. Álvarez, Literacidad crítica, formación e inclusión, 1.ª ed. Guadalajara, México: Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara - Publicado en asociación con: Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). 2022. [En línea]. Disponible en: https://editorial.udg.mx/gpd-literacidad-critica-formacion-e-inclusion-63daef033b797.html
807 Literatura y retórica > Generalidades > Educación, investigación, temas relacionados
Martha Vergara Fregoso
Profesora Normalista, licenciada en Educación, licenciada en Matemáticas, maestría en Educación con Intervención en la Práctica Educativa, Doctora en Educación por la Universidad La Salle de Guadalajara y posdoctorado en Metodología de Investigación en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes por el Centro de Altos Estudios de la Universidad Nacional de Argentina. Su línea de investigación es Educación y Cultura. Cuenta con 15 libros publicados, 31 capítulos de libros, 30 artículos en revistas indexadas. Actualmente es profesora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, en Maestría en Estudios de la Literacidad de la Universidad de Gudalajara, cuenta con el reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadores Nivel 2. Coordina la Red Iberoamericana de Formación y Asesoría de Posgrados en Educación, de la AUIP- UDG.
Rachel García Reynaga
Información de autor disponible próximamente.
Suhey Ayala Ramírez
Información de autor disponible próximamente.
Francisco Javier González Madariaga
Diseñador industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xo-chimilco (1977-1981); especialista en Materiales y Procesos, y maestro en Diseño Industrial en el área de Materiales Plásticos (1995) por la Unidad de Posgrados del Centro de Investigaciones en Diseño Industrial (CIDI) de la Facultad de Ar-quitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); es doctor en Proyectos de Innovación Tecnológica en la Ingeniería de Producto y Proceso por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Cataluña (ETSEIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya en Barcelona, España (2005). Actualmente conduce proyectos de investigación en las áreas de reciclaje de residuos de plástico, y en el diseño de productos industriales con menor impacto al medio ambiente; y es conferencista y profesor visitante en México y en otros países. Autor de publicaciones en áreas como: tecnología de los plásticos, la ense-ñanza del diseño y el desarrollo de productos de plástico a diseñadores indus-triales e ingenieros, desarrollo de nuevos materiales compuestos, y en el diseño de productos industriales con menor impacto al medio ambiente. Es profesor-investigador titular del Centro Universitario de Arte, Arquitec-tura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Claudia del Pilar Vélez de la Calle
Información de autor disponible próximamente.
Mario Alberto Álvarez López
Información de autor disponible próximamente.
Publicaciones relacionadas
Conocer para gestionar
Adrián Acosta Silva y otros
eBook
$160.00
La educación superior privada en Jalisco, 1990-2000: expansión y diversificación