La obra maestra desconocida

La obra maestra desconocida

                    object(stdClass)#2851 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35dc68e3"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Honoré de Balzac"
      ["nameinverted"]=>
      string(18) "de Balzac, Honoré"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2852 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2924 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2854 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2853 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2963 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2968 (2) {
          ["value"]=>
          string(164) "

    Honoré de Balzac (20 de mayo de 1799-París, 18 de agosto de 1850) fue un novelista francés, representante de la llamada novela realista del siglo XIX.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2850 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1822 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2914 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1b9a600"
      ["role"]=>
      string(3) "A16"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Alfredo T. Ortega Ojeda"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "Ortega Ojeda, Alfredo T."
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2848 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2846 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2847 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2844 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2845 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2843 (2) {
          ["value"]=>
          string(340) "Narrador, académico e investigador mexicano. Licenciado en Biología por la UAM Xochimilco y maestro en Ciencias de la Educación por la Universidad de Monterrey. Autor de once libros. Primer lugar en el Premio Nacional de Cuento Ciudad de Mexicali 1984 y mención honorífica en el Premio Nacional de Cuento Universidad de Monterrey 2005."
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2842 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["photo"]=>
      object(stdClass)#2841 (5) {
        ["full"]=>
        string(65) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711"
        ["large"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711/large"
        ["medium"]=>
        string(72) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711/medium"
        ["small"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711/small"
        ["thumbnail"]=>
        string(75) "https://simeh.co/resources/image/b18c66fc525214b333a682bcf8f17711/thumbnail"
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#2234 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(11) "Prologue by"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2840 (16) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b194d5bd"
      ["role"]=>
      string(3) "A15"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(29) "Miguel Ángel Navarro Navarro"
      ["nameinverted"]=>
      string(30) "Navarro Navarro, Miguel Ángel"
      ["keynames"]=>
      string(21) "Miguel Ángel Navarro"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2839 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2837 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2838 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2316 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2836 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2818 (2) {
          ["value"]=>
          string(1374) "
    Nació en Guadalajara, Jalisco en 1951. Es ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara, maestro en administración educativa y doctor en educación por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. De larga trayectoria académica, fue profesor de la Escuela Preparatoria número 2, la Facultad de Ingeniería, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y de la Universidad de Albuquerque, Nuevo México. Fue Director de la Escuela Preparatoria Regional de Ameca, el Departamento de Enseñanza Preparatoria y el Departamento de Educación Propedéutica, Secretario Académico del CUCEA, Coordinador Ejecutivo y Rector del Centro Universitario de los Valles (CUValles) y Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara. Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara.

    Durante su gestión se creó la Defensoría de los Derechos Universitarios, se inauguró el Centro de Análisis de Datos y Supercómputo, se aprobó la conformación del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados Guadalajara como un instituto de investigación de la Red, y la Universidad fue sede del Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Además, el Consejo General Universitario aprobó la Política Institucional de Inclusión de la Universidad de Guadalajara.
    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2864 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2863 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/ae76d03976cdd249d508c35c561cc660/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1840 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(10) "Preface by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Honoré de Balzac
  • Prólogo
  • Alfredo T. Ortega Ojeda
  • Prefacio
  • Miguel Ángel Navarro Navarro
Esta pequeña joya de la narrativa balzaquiana nos asoma a la historia de un anciano pintor quien parece haber perdido sus cabales en su obsesión por pintar a una mujer con la perfección de la vida real, objetivo que lo conducirá a la locura y su propia destrucción. Esta historia es para el lector novel una excelente puerta de entrada a la gran Comedia humana de Balzac, y una meditación profunda, a pesar de breve, sobre las fronteras infranqueables entre el arte y la vida.
  CÓMO CITAR

Opciones de Acceso abierto

  • YAF000000 FICCIÓN ADULTO JOVEN > General
  • YFB > Ficción infantil / Ficción juvenil: ficción general
  • 1DDF Francia
  • 843 Literatura y retórica > Literaturas de francés [ver subdivisiones arriba] > Ficción francesa
  • Literatura
  • Lengua
  • Artes

Prólogo

Gillette

Catherine Lescault

  1. Nombre
    • Honoré de Balzac

      Ver perfil

    • Honoré de Balzac (20 de mayo de 1799-París, 18 de agosto de 1850) fue un novelista francés, representante de la llamada novela realista del siglo XIX.

  2. Alfredo T. Ortega Ojeda
    • Alfredo T. Ortega Ojeda

      Ver perfil

    • Narrador, académico e investigador mexicano. Licenciado en Biología por la UAM Xochimilco y maestro en Ciencias de la Educación por la Universidad de Monterrey. Autor de once libros. Primer lugar en el Premio Nacional de Cuento Ciudad de Mexicali 1984 y mención honorífica en el Premio Nacional de Cuento Universidad de Monterrey 2005.

  3. Miguel Ángel Navarro Navarro
    • Miguel Ángel Navarro Navarro

      Ver perfil

    • Nació en Guadalajara, Jalisco en 1951. Es ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara, maestro en administración educativa y doctor en educación por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. De larga trayectoria académica, fue profesor de la Escuela Preparatoria número 2, la Facultad de Ingeniería, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y de la Universidad de Albuquerque, Nuevo México. Fue Director de la Escuela Preparatoria Regional de Ameca, el Departamento de Enseñanza Preparatoria y el Departamento de Educación Propedéutica, Secretario Académico del CUCEA, Coordinador Ejecutivo y Rector del Centro Universitario de los Valles (CUValles) y Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara. Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara.Durante su gestión se creó la Defensoría de los Derechos Universitarios, se inauguró el Centro de Análisis de Datos y Supercómputo, se aprobó la conformación del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados Guadalajara como un instituto de investigación de la Red, y la Universidad fue sede del Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Además, el Consejo General Universitario aprobó la Política Institucional de Inclusión de la Universidad de Guadalajara.

Publicaciones relacionadas