Periodista. Magíster en Musicología Latinoamericana por la Universidad Alberto Hurtado. Doctora en Artes con mención en Música por la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora posdoctoral. Su principal línea de investigación se vincula con la crítica musical femenina en el Cono Sur, con énfasis en Chile y Brasil. Ha impartido cursos sobre este tema en Argentina, Brasil y España. Desde 2016 se desempeña como jurado en la categoría Mejor Publicación Musical Literaria de los Premios Pulsar de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales.
En esta obra la cumbia no solo se escucha… se baila, se hereda, se transforma y se comparte. Los sonidos del acordeón, el bombo, la guacharaca, el cencerro, el güiro y los platillos resuenan desde Colombia, Nicaragua, Argentina, Estados Unidos, Paraguay, Chile, México, Perú y Brasil, y transmiten esta memoria cumbiambera en movimiento.A través de los textos de diversos periodistas y creadores ...