Maestro en Contraloría, especialista en impuestos y finanzas corporativas por la Universidad Panamericana, economista por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y está certificado en Ingresos Municipales por el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Fue subsecretario de Finanzas y director general de Programación y Presupuesto, como también de Egresos de Jalisco; miembro del Comité Técnico Independiente para la Evaluación de Políticas Públicas; consultor externo del ILPES-Cepal, y director encargado de la Coordinación de Política Fiscal y Prospectiva del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas. Ha sido asesor de Gobiernos estatales y municipales, y ha capacitado a cientos de funcionarios, en ingresos, transferencias, deuda y presupuesto. Forma parte de la Red de Investigación en Gobiernos Locales Mexicanos, profesor titular en la UdeG y director del Centro de Estudios de la Hacienda Pública.
Propuestas para el futuro de Jalisco (2024-2030) ofrece un análisis integral de los principales retos y oportunidades del desarrollo en Jalisco. Aborda temas como la pobreza, desigualdad y políticas sociales, con énfasis en educación y salud. Examina el desarrollo económico regional a través de infraestructura, finanzas, MiPyMEs y turismo. También se exploran propuestas para una gestión sustent...
Analizar la evolución de ls politicas públicas es tarea complicada. se requiere conjuntar varias visiones: la del experto analista, la del acto de la politica y la del beneficiario. Este libro reúne a más de cincuenta participantes que, desde diferentes perspectivas, abordan un amplio repertorio de politicas. Una publicación indispensable para quienes se ocupan y preocuopan del devenir de una e...