Aprendiz de museos, llegó a ellos hace diez años, sin planearlo, aunque siempre se había sentido atraída por los museos y pensaba que debía ser algo fascinante trabajar en ese mundo. Maestra en Desarrollo Comunitario Internacional. Lleva varios años trabajando en el ambicioso proyecto del Museo de Ciencias Ambientales. Hoy constata que no estaba equivocada, el trabajo en los museos es fascinante, además de retador y desafiante.
Desde sus inicios, el premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco se ha caracterizado por dar voz a aquellas muestras de la naturaleza que, aunque muchas veces desplazadas por la mancha urbana, ponen en evidencia cómo los ecosistemas resisten y se manifiestan de forma inesperada aún en medio de la ciudad más asfaltada.La presente edición conmemora el décimo aniversario de este galardón reuni...
A veinte años del surgimiento de Editorial Universidad de Guadalajara, estas páginas reúnen el deseo, la voluntad y el entusiasmo por hacer llegar a muchos los conocimientos generados por aquellos que piensan desde las diferentes disciplinas de las ciencias, las artes y la cultura, así como preservar estos conocimientos para que estén disponibles en el futuro. En un panorama de evolución constante, se reconocen aquí dos décadas de labor.
Para construir este libro se invitó a una serie de personajes que han tenido la fortuna de hacer un museo de ciencias. Los trabajadores de los museos son las personas más entusiastas, generosas y comprometidas, pero también las que se desencantan con mayor frecuencia. Así que los invitamos a desahogarse en este libro, para que nos cuenten si recuerdan algunas decisiones que ahora tomarían de un...