Licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara, Maestra en Gestión de la Cultura por la misma universidad, actualmente se desempeña como docente en la Academia Lengua y Literatura en la Preparatoria 18 de la Universidad. Sus intereses son la Promoción a la lectura y el Teatro.
En esta octava edición de la Antología Literaria Mar de Voces, nuevamente nos permitimos salir de las aulas para ir a un espacio cultural y literario donde la imaginación y la creación toman un papel importante para mostrar la transversalidad de las letras; mismas que parten de docentes de materias no propiamente relacionadas con la escritura.Estas voces que se escuchan en las aulas hablando de...
El objetivo de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) Promoción de la lectura es ofrecerte los conocimientos necesarios para que diseñes y pongas en práctica estrategias efectivas que motiven a otras personas a descubrir en el acto de leer una forma de apreciar el mundo, de alimentar su imaginario y de estimular su creatividad. Entre muchas otras bondades que aporta la lectura.Tu li...
Una herramienta de estudio que propiciará el desarrollo de saberes vinculados con la comunicación. A lo largo de las dos unidades que conforman esta obra, el alumno podrá desarrollar sus habilidades comunicativas a partir de saber identificar la diversidad de los textos, familiarizarse con estrategias de descripción, recordar la función de las distintas clases de palabras dentro de las oracione...
La lectura no es solamente un pasatiempo, es una puerta para comprender el mundo, una ventana para asomarnos al corazón y a la mente de los autores, quienes por medio de metáforas, de paralelismos y de mucha imaginación nos ilustran mundos maravillosos. De ahí la gran utilidad de seguir fomentando a la lectura como un fin para alcanzar múltiples objetivos. En esta segunda parte del curso para p...
Por quinto año consecutivo, docentes de la comunidad universitaria comparten sus creaciones en la antología literaria "Mar de voces", una propuesta que genera espacios y herramientas para que la literatura sea reconocida como un instrumento de diálogo y del desarrollo del sentido crítico. Tras un lustro, se ha vuelto una inspiración para que las y los estudiantes encuentren en la palabra el desahogo creativo que les haga sumergirse en el mundo de las letras.
La escritura creativa nos permite establecer contacto entre los seres humanos a pesar de la distancia o ausencia; un contacto que da la sensación de compañía y diálogo íntimo que permite recrear el pensamiento a través de imágenes viajeras, cargadas de pasiones, historias y sueños como en este constante Mar de voces. En esta antología literaria, profesores de bachillerato del SEMS exponen su ca...
En cada recoveco de este Mar de voces flotan a la deriva aquellas fracciones de realidad transmutada que emergen de sus creadores hasta encallar en el puerto de los lectores. El amor franco y nervioso de un padre preocupado por su hija, el miedo de enfrentar la muerte inminente, o la brutalidad de la que somos capaces los seres humanos. Todo esto se cierne a través de la fantasía, la ficción y ...