Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz

Poesía selecta

                    object(stdClass)#2953 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "a43a8974b98583f5163181f5fdc20597"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Sor Juana Inés de la Cruz"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "de la Cruz, Sor Juana Inés"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2955 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3062 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3052 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3030 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2954 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2951 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3063 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#2883 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2949 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1947e2a"
      ["role"]=>
      string(3) "C02"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Jorge Alfonso Souza Jauffred"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Souza Jauffred, Jorge Alfonso"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2948 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2946 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2947 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2944 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2945 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2943 (2) {
          ["value"]=>
          string(458) "

    Poeta y doctor en Lingüística. Autor o coautor de una treintena de libros. Ha recibido el Premio Jalisco en Letras, el Premio a la Excelencia en lassi, Rumanía, la designación de Creador Emérito de Jalisco y la Presea Enrique Díaz de León al mérito académico, en la Universidad de Guadalajara, donde es profesor investigador, coordinador del Centro de Investigaciones Filológicas, y de la maestría en Lexicografías y Producción Editorial.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2942 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2941 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/a47279f30f0d8413fedba4dea507a702" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a47279f30f0d8413fedba4dea507a702/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/a47279f30f0d8413fedba4dea507a702/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/a47279f30f0d8413fedba4dea507a702/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/a47279f30f0d8413fedba4dea507a702/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1796 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Selected by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • Seleccionado por
  • Jorge Alfonso Souza Jauffred
Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nombre secular de Sor Juana Inés de la Cruz, es también llamada la “Décima Musa” y la “Fénix de las Américas”. Desde su infancia tuvo acceso a una gran cantidad de libros y cultivó su interés por el conocimiento y la escritura. Tras un camino con ciertas vicisitudes, decidió ingresar a la orden de San Jerónimo, donde comenzó una vida monástica en la que desarrolló buena parte de su obra, considerada como uno de los mayores legados a la lengua española por su perfección técnica y su profundidad asombrosa, que los lectores podrán avalar en esta obra.
  CÓMO CITAR

Opciones de Acceso abierto

  • POE024000 POESÍA > Autores de mujeres
  • 861 Literatura y retórica > Literaturas españolas y portuguesas > Poesía española
  • Literatura

Sor Juana, luz de las letras novohispanas

Contiene una fantasía contenta con amar decente

Arguye de inconsecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que acusan

En que satisface un recelo con la retórica del llanto

A su retrato

Que consuela un celoso epilogando la serie de los amores

Enseña modo con que la Hermosura, solicitada de amor importuno, pueda quedarse fuera de él, con entereza tan cortés que haga bienquisto hasta el mismo desaire

Quéjase de la suerte: insinúa su aversión a los vicios y justifica su divertimiento a las Musas

De una reflexión cuerda con que mitiga el dolor de una pasión

De amor, puesto antes en sujeto indigno, es enmienda blasonar del arrepentimiento

En que describe racionalmente los efectos irracionales del Amor

Bello compuesto en Laura dividido

Cítara de carmín que amaneciste

Nacimiento de Cristo, en que se discurrió la abeja

No quiero pasar por olvido lo descuidado

¡Oh, famosa Lucrecia, gentil dama

Alma que al fin se rinde al amor resistido, en alegoría a la ruina de Troya

Correspondencias entre amar o aborrecer

Resuelve la cuestión de cuál sea pesar más molesto en encontradas correspondencias: amar o aborrecer

Prosigue el mismo asunto y determina que prevalezca la razón contra el gusto

Romance que en sentidos afectos produce el dolor de una ausencia

Aunque en vano, quiere reducir a método racional el pesar de un celoso

En la muerte de la Excelentísima Señora Marquesa de Mancera

Para explicar la causa a la rebeldía…

Aplaude la ciencia astronómica del padre Francisco Kino

Alaba con especial acierto el de un músico primoroso

Acusa la hidropesía de mucha ciencia, que teme inútil, aun para saber, y nociva para vivir

Sólo con aguda ingeniosidad esfuerza el dictamen de que sea la ausencia mayor mal que los celos

Soneto a Martín de Olivas

Cadena por crueldad disimulada el alivio que la esperanza da

Encarece de animosidad la elección de estado durable hasta la muerte

Dime vencedor rapaz

Muestra sentir que la baldonen por los aplausos de su habilidad

Pues estoy condenada

En que da moral censura a una rosa y en ella a sus semejantes

Estos versos, lector mío

A la esperanza, escrito en uno de sus retratos

Mientras la gracia me excita

Refiere con ajuste la tragedia de Príamo y Tisbe

Inés, cuando te riñen por Bellaca

Aunque eres (Teresilla) tan muchacha

  1. Nombre
    • Sor Juana Inés de la Cruz

      Ver perfil

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Jorge Alfonso Souza Jauffred
    • Jorge Alfonso Souza Jauffred

      Ver perfil

    • Poeta y doctor en Lingüística. Autor o coautor de una treintena de libros. Ha recibido el Premio Jalisco en Letras, el Premio a la Excelencia en lassi, Rumanía, la designación de Creador Emérito de Jalisco y la Presea Enrique Díaz de León al mérito académico, en la Universidad de Guadalajara, donde es profesor investigador, coordinador del Centro de Investigaciones Filológicas, y de la maestría en Lexicografías y Producción Editorial.

#EfeméridesUDG | Sor Juana Inés de la Cruz:

Publicaciones relacionadas