Presentación
Aprender a escuchar los libros
Conocer, analizar, reflexionar y diseñar
El pensamiento reflexivo en el taller de diseño
Variedades visuales
De los primeros tipos móviles a los últimos linotipos, en Guadalajara
a. C. y d. C.
De lo figurativo a lo abstracto en el diseño de marcas
Identificación corporativa y valor de marca
La poética de lo conciso
Denigración y exaltación a través de la imagen
La comunicación gráfica en el entorno urbano: una visión retrospectiva y proyectiva sobre la tecnología en el cartel
Diseño de cubiertas en productos editoriales
Bases de vídeo como herramienta del diseñador en comunicación gráfica
Televisión universitaria e interacción social. Las funciones de la televisión universitaria en relación con la producción de contenidos
Los cien «apellidos» del diseñador gráfico
Estudió diseño industrial, pero desde 1978 se dedica al diseño gráfico. Es maestro en edición por la Universidad de Guadalajara (UdeG). Desde muy joven fue ayudante en el taller de publicidad de su padre. Trabajó durante nueve años en el Departamento Editorial de la UdeG, y de 1988 a 2011 fue jefe del Departamento de Diseño de la editorial Ágata; por algunos meses, durante 2007, también lo fue de la Unidad Editorial del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG. Desde 1985 es profesor de la UdeG, donde ha impartido diversas materias. Es profesor de tiempo completo adscrito al Departamento de Proyectos de Comunicación, y pertenece al Cuerpo Académico 543 (Diseño y comunicación), donde tiene como línea de investigación el desarrollo histórico de las artes gráficas en Guadalajara. También trabaja de manera independiente como diseñador editorial y editor bajo el sello Triciclo.
Diseñador gráfico, maestro en diseño y desarrollo de nuevos productos por la Universidad de Guadalajara y candidato a doctor en ciencias políticas y sociales por el Centro de Investigación y Docencia del Estado de Morelos (CIDHEM). Tiene una trayectoria de 16 años de actividad profesional, concentrada en tres áreas: práctica profesional, investigación, docencia y gestión Académica. Es egresado del programa de especialización en diseño tipográfico del CooperType NY y cuenta con la certificación conjunta en diseño tipográfico por The Cooper Union for the Advancement of Science and Art y el Type Directors Club de Nueva York.