La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado
Vista Previa

La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado

                    object(stdClass)#2743 (16) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "15448e510b3b1258cff61710773046e0"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(26) "Klaus Hans Martin Meschkat"
      ["nameinverted"]=>
      string(27) "Martin Meschkat, Klaus Hans"
      ["keynames"]=>
      string(14) "Klaus Meschkat"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2828 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2824 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2805 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1718 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1717 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1719 (2) {
          ["value"]=>
          string(188) "

    Estudió sociología e historia de Europa del Este en la Freie Universität Berlin. Se doctoró en 1965 y fue profesor invitado en Nueva York (1968-69) y en Medellín (1969-70).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1720 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#1721 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/15448e510b3b1258cff617107730585d" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/15448e510b3b1258cff617107730585d/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/15448e510b3b1258cff617107730585d/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/15448e510b3b1258cff617107730585d/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/15448e510b3b1258cff617107730585d/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#2691 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Klaus Meschkat
Los regímenes progresistas se encuentran en una profunda crisis. Quien no se contenta con denunciar las previsibles maquinaciones del ‘imperialismo’, debe buscar las razones internas del fracaso del proclamado ‘socialismo del siglo XXI’. ¿Por qué tales regímenes, que deben su aparición y sus éxitos iniciales en gran medida a la movilización de las masas, no han podido mantener el apoyo activo de una mayoría de la población? La respuesta se busca aquí recurriendo al historial de la izquierda latinoamericana. El objetivo es mostrar cómo el concepto organizativo de Lenin ha llegado a América Latina, comenzando con las intervenciones de la Internacional Comunista. Se examina si este legado también ha influido en los protagonistas del ‘progresismo’ y de qué manera. La reflexión en la parte principal se basa en el papel central de Hugo Chávez y su relación ambivalente con la herencia histórica de la izquierda.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

    	
    	

Opciones de Acceso abierto

  • SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
  • 335 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Socialismo y sistemas relacionados
  1. Klaus Hans Martin Meschkat
    • Klaus Hans Martin Meschkat

    • Estudió sociología e historia de Europa del Este en la Freie Universität Berlin. Se doctoró en 1965 y fue profesor invitado en Nueva York (1968-69) y en Medellín (1969-70).

Presentación FIL Guadalajara 2020 | Nuevos títulos Colección CALAS:

Ensayo CALAS | La crisis de los regímenes progresistas de Klaus Meschkat:

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares