Ciudadanía antes que ciudad
Vista Previa

Ciudadanía antes que ciudad

                    object(stdClass)#2846 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "43bb67d532375bc3a3ba076e171d0305"
      ["role"]=>
      string(3) "B23"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(25) "Sergio Roldán Gutiérrez"
      ["nameinverted"]=>
      string(26) "Roldán Gutiérrez, Sergio"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2848 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2914 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2929 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2960 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2847 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2844 (2) {
          ["value"]=>
          string(796) "

    Director general del City Science Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Guadalajara. Actor clave en la transformación urbana de Medellín, Colombia. Abogado especialista en planeación urbana y maestro en Derecho Procesal por la Universidad de Medellín.

    Ha sido catedrático en universidades de América Latina y Europa. Cocreador y director de la Agencia de Educación Superior de Medellín, Sapiencia; fundador y presidente del Grupo Urbano Medellín, y director de Educación sin Fronteras. En Antioquia fue gerente del Instituto Regional de Deportes, secretario de Turismo y creador de la Oficina de Relaciones Exteriores. Actualmente es investigador titular en la Universidad de Guadalajara y director de Hábitat Latinoamérica Guadalajara 2025.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2755 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2842 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e171cfae8" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e171cfae8/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e171cfae8/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e171cfae8/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e171cfae8/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1806 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(18) "General rapporteur" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2841 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "a8111493ea1455b770c644b98d562342"
      ["role"]=>
      string(3) "A16"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(32) "Karla Alejandrina Planter Pérez"
      ["nameinverted"]=>
      string(33) "Planter Pérez, Karla Alejandrina"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2840 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2838 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2839 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2319 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2837 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2819 (2) {
          ["value"]=>
          string(2121) "

    Egresada de la Escuela Preparatoria número 7 y Licenciada en Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estudió la Maestría en Estudios Políticos y Sociales y es candidata a Doctora por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Locutora, reportera, editora, redactora y conductora del noticiero matutino de Medios UdeG Noticias, transmitido por Radio Universidad de Guadalajara por el 104.3 de F.M y Canal 44.

    Participó en la sección de cultura del periódico Siglo 21.

    Galardonada en la categoría de radio, con el Premio Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”

    Es profesora-investigadora titular “C” y ha impartido clases en las licenciaturas en Estudios Políticos, Sociología, Relaciones Internacionales, así como en la Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Guadalajara. Sus intereses de investigación rondan alrededor de la historia y el cambio social, el sistema político mexicano y la democracia.

    Fue Co-Coordinadora del proyecto colectivo de investigación: Jalisco en el Mundo Contemporáneo. Aportaciones para una enciclopedia de la época, del cual se derivaron cuatro tomos sobre el presente de Jalisco en lo económico, lo político, lo social, lo artístico, lo científico y lo medioambiental, entre otras áreas y cuenta con la participación de más de 300 investigadores, además de publicar artículos en revistas arbitradas.

    Dentro de la UdeG, ha asumido diversos cargos, tales como: Secretario Administrativo del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); Coordinadora General de Comunicación Social, Secretario de la Coordinación General Académica.

    Fue Rectora del Centro Universitario de Los Altos por el periodo que comprendió 2019-2025, Coordinadora de los programas FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y del “Foro de las Ideas” de la Feria del Libro en español y Festival Literario LéaLA en Los Ángeles, California.

    Primera Rectora General de la Universidad de Guadalajara, periodo 2025-2031.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2865 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2864 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e1720082b" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e1720082b/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e1720082b/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e1720082b/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e1720082b/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1759 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Prologue by" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2863 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "43bb67d532375bc3a3ba076e1720211e"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Luis Felipe Dávila Londoño"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Dávila Londoño, Luis Felipe"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2862 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2860 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2861 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2858 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2859 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2766 (2) {
          ["value"]=>
          string(522) "

    Abogado y maestro en Gobierno por la Universidad de Medellín y doctor en Humanidades por la Universidad EAFIT, con vasta trayectoria en criminología y seguridad ciudadana.

    Con amplia experiencia en docencia, investigación y asesoría pública, ha liderado estrategias de prevención del delito y políticas públicas de seguridad y convivencia en Bogotá y Medellín. Es autor de los libros Reglas, crimen y orden (2018) y Divergencias: sobre la gobernanza del delito, la seguridad y las multitudes (2024).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2765 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2913 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e172013fe" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e172013fe/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e172013fe/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e172013fe/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/43bb67d532375bc3a3ba076e172013fe/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1698 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2912 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "43bb67d532375bc3a3ba076e17202125"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Jorge Mario Dávila Londoño"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Dávila Londoño, Jorge Mario"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2897 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2895 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2896 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1734 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2871 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1735 (2) {
          ["value"]=>
          string(419) "

    Maestro en Economía por la Universidad de Manizales, Colombia, especialista en estadística y profesional en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. Actualmente se desempeña como profesor universitario y científico de datos, con amplia experiencia en la enseñanza y aplicación de métodos estadísticos para el análisis de problemáticas económicas y sociales.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#1718 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1698 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#1716 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "43bb67d532375bc3a3ba076e17202711"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Laura Upegui Castro"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Upegui Castro, Laura"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#1717 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2309 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#1739 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2835 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2836 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2834 (2) {
          ["value"]=>
          string(625) "

    Politóloga, candidata a magíster en Estudios Urbanos Regionales y con estudios en investigación social. Investigadora en dinámicas urbanas, política-Estado y reasentamientos humanos en la Universidad Nacional de Colombia. Diplomada en Planeación Estratégica Urbana y Cultura Ciudadana Medellín 2015 por Urbano Medellín- Universidad San Buenaventura Medellín; y Barcelona 2015 por Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano. Experta en formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, así como en relacionamiento público, y asesora política en cuerpos colegiados estatales.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2833 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1698 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2832 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "43bb67d532375bc3a3ba076e172032cc"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Sahara María Mancera Arango"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Mancera Arango, Sahara María"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2831 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2911 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2830 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2909 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2910 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2908 (2) {
          ["value"]=>
          string(775) "

    Abogada y maestra en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente se desempeña como asesora en género y diversidad en el Grupo Urbano Medellín. Su trayectoria profesional ha estado enfocada en la defensa de los derechos de las mujeres, con especial énfasis en el diseño e implementación de políticas públicas para la atención integral a víctimas de violencia de género. Fue coordinadora del programa Una Vida Libre de Violencias de la Gobernación de Antioquia (2021-2022). En el distrito de Medellín ha liderado el Mecanismo de Medidas de Atención (2024-2025) y actualmente coordina el Mecanismo de Protección Integral, un proyecto orientado a la atención y protección de mujeres en riesgo de feminicidio.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2907 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1698 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
                    object(stdClass)#2769 (14) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "43bb67d532375bc3a3ba076e17203363"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Marcela García Loza"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "García Loza, Marcela"
      ["gender"]=>
      string(1) "f"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2764 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2768 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2763 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2741 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2767 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2740 (2) {
          ["value"]=>
          string(439) "

    Arquitecta y maestra en Estudios Urbanos por el programa 4Cities. Docente universitaria y consultora en temas urbanos en contextos europeos y latinoamericanos. En los últimos años se ha especializado en planeación urbana, vivienda y espacio público centrado en los cuidados y la vida. La experiencia de la movilidad humana y la trasferencia de conocimiento urbano a partir del estudio de casos ha guiado su quehacer profesional.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2829 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1698 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Coordinación
  • Sergio Roldán Gutiérrez
  • Prólogo
  • Karla Alejandrina Planter Pérez
  • Autor(es)
  • Luis Felipe Dávila Londoño Jorge Mario Dávila Londoño Laura Upegui Castro Sahara María Mancera Arango Marcela García Loza
Partiendo del estudio de la transformación de la ciudad de Medellín, esta obra traza una ruta crítica por algunas de las principales tensiones que atraviesan las ciudades latinoamericanas: violencia, desigualdad, derecho a la ciudad, diversidad, participación ciudadana y seguridad. Aunque el análisis se centra en una experiencia local, sus hallazgos dialogan con realidades comunes en toda la región. Este libro proporciona herramientas para entender la ciudad como un espacio en disputa, donde se generan -y se cuestionan- las formas de convivencia. Es una invitación a quienes construyen ciudadanía cada día, con la convicción de que es posible otra manera de vivir juntos: más justa, más consciente y más humana.
  CÓMO CITAR

Opciones de compra

  • eBook MXN$200.00
    Términos y condiciones de uso del eBook
  • SOC026030 CIENCIAS SOCIALES > Sociología > Urbano
  • 307.7 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Comunidades > Tipos específicos de comunidades
  • Ciencias sociales

Prólogo

Introducción

Medellín: criminalidad y violencia

Derecho a la ciudad y producción de ciudadanía

Ciudades intolerantes: Identidades, género y diversidad sexual en Medellín, una pregunta por el bienestar de la ciudad

Ciudadanía y planeación estratégica urbana: El caso de los proyectos urbanos integrales en la ciudad de Medellín

Seguridad, presente y ciudadano

  1. Sergio Roldán Gutiérrez
    • Sergio Roldán Gutiérrez

      Ver perfil

    • Director general del City Science Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Guadalajara. Actor clave en la transformación urbana de Medellín, Colombia. Abogado especialista en planeación urbana y maestro en Derecho Procesal por la Universidad de Medellín.Ha sido catedrático en universidades de América Latina y Europa. Cocreador y director de la Agencia de Educación Superior de Medellín, Sapiencia; fundador y presidente del Grupo Urbano Medellín, y director de Educación sin Fronteras. En Antioquia fue gerente del Instituto Regional de Deportes, secretario de Turismo y creador de la Oficina de Relaciones Exteriores. Actualmente es investigador titular en la Universidad de Guadalajara y director de Hábitat Latinoamérica Guadalajara 2025.

  2. Karla Alejandrina Planter Pérez
    • Karla Alejandrina Planter Pérez

      Ver perfil

    • Egresada de la Escuela Preparatoria número 7 y Licenciada en Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estudió la Maestría en Estudios Políticos y Sociales y es candidata a Doctora por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Locutora, reportera, editora, redactora y conductora del noticiero matutino de Medios UdeG Noticias, transmitido por Radio Universidad de Guadalajara por el 104.3 de F.M y Canal 44.Participó en la sección de cultura del periódico Siglo 21.Galardonada en la categoría de radio, con el Premio Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”Es profesora-investigadora titular “C” y ha impartido clases en las licenciaturas en Estudios Políticos, Sociología, Relaciones Internacionales, así como en la Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Guadalajara. Sus intereses de investigación rondan alrededor de la historia y el cambio social, el sistema político mexicano y la democracia.Fue Co-Coordinadora del proyecto colectivo de investigación: Jalisco en el Mundo Contemporáneo. Aportaciones para una enciclopedia de la época, del cual se derivaron cuatro tomos sobre el presente de Jalisco en lo económico, lo político, lo social, lo artístico, lo científico y lo medioambiental, entre otras áreas y cuenta con la participación de más de 300 investigadores, además de publicar artículos en revistas arbitradas.Dentro de la UdeG, ha asumido diversos cargos, tales como: Secretario Administrativo del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); Coordinadora General de Comunicación Social, Secretario de la Coordinación General Académica.Fue Rectora del Centro Universitario de Los Altos por el periodo que comprendió 2019-2025, Coordinadora de los programas FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y del “Foro de las Ideas” de la Feria del Libro en español y Festival Literario LéaLA en Los Ángeles, California.Primera Rectora General de la Universidad de Guadalajara, periodo 2025-2031.

  3. Luis Felipe Dávila Londoño
    • Luis Felipe Dávila Londoño

      Ver perfil

    • Abogado y maestro en Gobierno por la Universidad de Medellín y doctor en Humanidades por la Universidad EAFIT, con vasta trayectoria en criminología y seguridad ciudadana.Con amplia experiencia en docencia, investigación y asesoría pública, ha liderado estrategias de prevención del delito y políticas públicas de seguridad y convivencia en Bogotá y Medellín. Es autor de los libros Reglas, crimen y orden (2018) y Divergencias: sobre la gobernanza del delito, la seguridad y las multitudes (2024).

  4. Nombre
    • Jorge Mario Dávila Londoño

      Ver perfil

    • Maestro en Economía por la Universidad de Manizales, Colombia, especialista en estadística y profesional en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. Actualmente se desempeña como profesor universitario y científico de datos, con amplia experiencia en la enseñanza y aplicación de métodos estadísticos para el análisis de problemáticas económicas y sociales.

  5. Nombre
    • Laura Upegui Castro

      Ver perfil

    • Politóloga, candidata a magíster en Estudios Urbanos Regionales y con estudios en investigación social. Investigadora en dinámicas urbanas, política-Estado y reasentamientos humanos en la Universidad Nacional de Colombia. Diplomada en Planeación Estratégica Urbana y Cultura Ciudadana Medellín 2015 por Urbano Medellín- Universidad San Buenaventura Medellín; y Barcelona 2015 por Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano. Experta en formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, así como en relacionamiento público, y asesora política en cuerpos colegiados estatales.

  6. Nombre
    • Sahara María Mancera Arango

      Ver perfil

    • Abogada y maestra en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente se desempeña como asesora en género y diversidad en el Grupo Urbano Medellín. Su trayectoria profesional ha estado enfocada en la defensa de los derechos de las mujeres, con especial énfasis en el diseño e implementación de políticas públicas para la atención integral a víctimas de violencia de género. Fue coordinadora del programa Una Vida Libre de Violencias de la Gobernación de Antioquia (2021-2022). En el distrito de Medellín ha liderado el Mecanismo de Medidas de Atención (2024-2025) y actualmente coordina el Mecanismo de Protección Integral, un proyecto orientado a la atención y protección de mujeres en riesgo de feminicidio.

  7. Nombre
    • Marcela García Loza

      Ver perfil

    • Arquitecta y maestra en Estudios Urbanos por el programa 4Cities. Docente universitaria y consultora en temas urbanos en contextos europeos y latinoamericanos. En los últimos años se ha especializado en planeación urbana, vivienda y espacio público centrado en los cuidados y la vida. La experiencia de la movilidad humana y la trasferencia de conocimiento urbano a partir del estudio de casos ha guiado su quehacer profesional.

Publicaciones relacionadas

Otras publicaciones similares