Abogada y maestra en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente se desempeña como asesora en género y diversidad en el Grupo Urbano Medellín. Su trayectoria profesional ha estado enfocada en la defensa de los derechos de las mujeres, con especial énfasis en el diseño e implementación de políticas públicas para la atención integral a víctimas de violencia de género. Fue coordinadora del programa Una Vida Libre de Violencias de la Gobernación de Antioquia (2021-2022). En el distrito de Medellín ha liderado el Mecanismo de Medidas de Atención (2024-2025) y actualmente coordina el Mecanismo de Protección Integral, un proyecto orientado a la atención y protección de mujeres en riesgo de feminicidio.
Partiendo del estudio de la transformación de la ciudad de Medellín, esta obra traza una ruta crítica por algunas de las principales tensiones que atraviesan las ciudades latinoamericanas: violencia, desigualdad, derecho a la ciudad, diversidad, participación ciudadana y seguridad. Aunque el análisis se centra en una experiencia local, sus hallazgos dialogan con realidades comunes en toda la re...