Arquitecta de la Universidad Católica de Chile y Magíster en Arquitectura UC (MARQ). Es investigadora asociada del Centro del Patrimonio Cultural UC. Desde el 2022 es docente del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, donde enseña teoría de la arquitectura. Entre 2019 y 2024 trabajó en el área de Extensión de la Escuela de Arquitectura UC. Trabajó como coinvestigadora en el Fondart Nacional “Turismo popular, paisaje y memoria: los Balnearios Populares, 1971-1973”. Trabajó como ilustradora principal en la trilogía de libros de Pablo Guindos, Conceptos avanzados del Diseño estructural con Madera (Ediciones UC, 2019) parte I y parte II; y Fundamentos del diseño y la construcción en madera (Ediciones UC, 2019). Asimismo, ha contribuido con ilustraciones de portadas y figuras en diversos proyectos Fondart, Fondecyt, tesis doctorales y postdoctorales, manuales y eventos.
Las arquitecturas, por su propia esencia material tienden a perdurar más allá de las personas, ideas y sociedades que las construyeron. Los edificios y los monumentos, a partir de la esencial condición de la firmitas vitruviana nacen condenados a subsistir a sus creadores.Esto necesariamente genera conflictos en cuanto a su valoración patrimonial pues su preservación depende de las políticas co...