Profesora e investigadora titular del Departamento de Estudios en Educación en la Universidad de Guadalajara. Licenciada en Psicología, maestra en Estudios Psicoanalíticos y doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II.Además de la práctica de psicoanálisis particular se ha dedicado a la investigación en relación con la subjetividad, el género y el ámbito académico, en ocasiones relacionadas entre sí. Algunos de sus libros publicados son El orden discursivo de género en los Altos de Jalisco; La cultura institucional de género en la Universidad de Guadalajara y Feminizar no basta. Orden de género, equidad e inclusión en la educación superior.
Con el ojo que solo una ávida lectora puede tener para descubrir a otras miradas fascinadas por los libros, María Alicia Peredo Merlo nos revela en este abanico de vivencias un archivo invaluable: bibliotecas diversas, enormes o modestas, bibliografías que contienen historias e historietas, autores clásicos y contemporáneos, textos académicos y literarios y una multiplicidad de voces formidable...