Doctora en Ciencia del Comportamiento y maestra en Geociencias. Es profesora investigadora en el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara y directora del Instituto de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición. Su trabajo aborda la relación entre nutrición, medioambiente y comportamiento, con énfasis en dietas sostenibles y huella ambiental. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (nivel i), líder de un cuerpo académico y presidenta de la Red Internacional para la Investigación Sostenible en Comportamiento, Alimentación y Medio Ambiente. En 2023 recibió la Presea al Mérito Científico y Tecnológico Juan José Arreola Mendoza por su destacada trayectoria.
En este primer tomo de la obra Investigación interdisciplinaria en ciencias físicas, ciencias de la vida, ingeniería e informática en la Universidad de Guadalajara, se presentan resultados de investigación disciplinaria en temas de contaminación y distribución del agua, análisis de propiedad físicas y mecánicas de materiales en la industria de la construcción y textil, ecotecnología para dismin...
En México, cada vez se registran más casos de sobrepeso y obesidad, al grado de convertirse en uno de los primeros a nivel mundial en esta categoría. A pesar de los esfuerzos de disciplinas para controlar este fenómeno a nivel mundial, los resultados son negativos. Esta obra incluye y particulariza aquellas variables de estudio que se relacionan con la obesidad y su crecimiento en el país. Aquí...