Capítulo 1. ¿Por qué invertir en investigación de mercados?
Capítulo 2. Problemas y oportunidades en el mercado: el inicio de la investigación
Capítulo 3. El valor de la investigación exploratoria
Capítulo 4. El valor de la investigación cuantitativa: sus características, proceso y alcances
Capítulo 5. Aplicaciones de la investigación de mercados
Glosario
Licenciado y maestro en Administración por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y doctor en Dirección y Mercadotecnia por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Se ha desempeñado como consultor en mercadotecnia y ocupado diversos cargos administrativos, y cuenta por cuarta ocasión con perfil Promep. Actualmente es profesor titular A en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCosta Sur) de la UdeG a nivel pregrado y posgrado, donde imparte las asignaturas de Mercadotecnia y Administración de la mercadotecnia; presidente de Academia de Mercadotecnia y Negocios Internacionales; integrante de la Red de Investigación entre la Escuela Superior de Publicidad y Mercadotecnia (ESPM) de Sao Paulo, Brasil, y el CU-Costa Sur en la línea de investigación de comportamiento del consumidor; integrante del cuerpo académico Diseño y Comunicación UDG-CA-543; coordinador de Servicios Académicos en el CUCosta Sur; columnista de la Revista Contacto de Unión Empresarial por segundo año consecutivo; y ponente a nivel nacional e internacional en los temas de mercadotecnia digital y comportamiento del consumidor. Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales. Es autor de los libros Aplicaciones de marketing. Un enfoques desde casos mexicanos y Mercadotecnia digital y publicidad on line, y coautor de tres ediciones sobre seguimiento de egresados, entre otros.
Licenciada en Administración de Empresas, maestra en Administración y doctora en Mercadotecnia. Ha sido ponente en diversos eventos académicos a nivel nacional e internacional. Actualmente es profesora en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); colaboradora de la Red de Investigación entre la Escuela Superior de Publicidad y Mercadotecnia (ESPM) de Sao Paulo, Brasil, y el CUCosta Sur en la línea de investigación de comportamiento del consumidor; y catedrática invitada en universidades mexicanas y extranjeras. Es autora de diversas publicaciones en comercio electrónico y móvil a nivel nacional e internacional. Sus líneas de investigación se centran principalmente en cultura de consumo y comercialización electrónica.