Doctora en Ciencias en Biotecnología de Plantasgrado por el CINVESTAV-IPN, maestra en Ciencias en Biotecnología de Plantas y licenciada en Biología por la UdeG. Ingresó como académica a la Facultad de Ciencias Biológicas de la UdeG en 1993, y hoy en día se desempeña como investigadora titular B en el CUCBA. Cofundadora del doctorado en Ecofisiología y Recursos Genéticos del CUCBA y también del posgrado intercentros correspondiente a la maestría en Bioética en el CUCSH y CUTonalá. Docente del doctorado en Biociencias de CUALTOS.Fue directora del Centro de Ecosistemas Terrestres del Departamento de Ecología del CUCBA por doce años y jefa del Departamento de Ecología Aplicada del 2019 al 2022. Desde 2007 ha sido responsable del Laboratorio de Biología Molecular Interacción Planta-Patógeno vinculado al Centro de Ecosistemas Terrestres. Los resultados de sus trabajos de investigación están publicados en más de veinte artículos en revistas científicas nacionales e internacionales; además, ha publicado dos libros. Cuenta con la distinción profesora con perfil PRODEP desde el 2006 a la fecha, y pertenece al SNII nivel I. Actualmente es miembro de International Scientific Society of Biotechnologists (SOCIBI) reconocida por el Conahcyt, de la American Society of Plant Biologist, de la North American Arabidopsis community. Investigadora Nacional del Conahcyt.
Relatos de mujeres científicas es una obra que reúne la historia de más de cuarenta mujeres en las ciencias biológicas. Cada investigadora narra su historia personal como si se estuviera viendo en el espejo, la imagen le devuelve una figura que se replica infinitas veces por cada una de sus colegas; narraciones que conjugan un paralelismo impresionante en las que convergen emociones, conocimien...
El manual de Genética avanzada consiste en una compilación de cinco prácticas donde se utilizan técnicas que se realizan en los laboratorios de genética molecular. Expone técnicas básicas indispensables para aquellos interesados en incorporarse a proyectos de investigación que impliquen el manejo de ADN.