Tania Cruz Salazar

Doctora en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2003-2006. Miembro del SNI. Realizó su primer posdoctorado en El Colegio de la Frontera Sur de 2007 al 2009 y su segundo posdoctorado en el Departamento de Estudios Latinos y Latinoamericanos de la Universidad de California en Santa Cruz en donde fungió como miembro del Cuerpo Académico “Borders, Bodies and Violence”, 2011-2013. En 2008 realizó una estancia de investigación como profesora-investigadora en el Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín. Actualmente colabora con el Cuerpo Académico “Patrimonio, Territorio y Fronteras” de la Universidad Intercultural de Chiapas y del Grupo Académico Estudios de Género de Ecosur. Acreedora del Premio Monarca en 2011 por la mejor propuesta de investigación. En 2005 su tesis “Voces de Colores. Graffers, Crews y Writers en el defeño metropolitano” ganó el tercer lugar al premio de la mejor tesis sobre juventud a nivel nacional y en el 2000 fungió como Delegada cultural en la Conferencia Norteamericana de la Juventud, Ottawa Canadá, organizada por la Universidad de Carleton. Ha sido becaria de CONACYT, ECOSUR, CONECULTA, el Servicio Académico Alemán y el Instituto de la Universidad de California México-Estados Unidos.Sus investigaciones se han centrado en la cuestión juvenil tanto en el ámbito urbano como en el rural e indígena. En los años recientes se ha dedicado a estudiar la emergencia de la juventud en ámbitos indígenas, particularmente lo que refiere al cambio generacional y de género entre grupos indígenas chiapanecos. La migración juvenil de indígenas chiapanecos a Estados Unidos es otro de los intereses trabajados así como la transmigración de jóvenes centroamericanos en la Frontera Sur. Aquí se enfoca en los análisis de las experiencias migratorias en relación a los cambios culturales.

author
(0) Publicación(es)