Doctor en Teoría de la literatura y del arte y literatura comparada por la Universidad de Granada. Es profesor-investigador en la UMSNH desde 2009, y es responsable del CA-UMSNH-219 Estudios de literatura, arte y discurso. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Es responsable del proyecto La semiosis entre redes culturales y procesos mentales. Modelos cognitivos y cultura, de la convocatoria Conacyt de Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera 2022. En 2022 ha publicado el libro: Aquí hay dragonas. La violencia contra las otras y los otros en narrativas transmedia (Universidad de León) y co coordinado los volúmenes La frontera México-Estados Unidos. Teorías y métodos para su análisis (UMSNH, con Karina Lizeth Chávez Rojas) y Derechos, cultura y cine. La transdisciplinariedad de los derechos humanos a revisión (Tirant Lo Blanch, con Martha Patricia Acevedo García). Ha colaborado en diversas revistas académicas desde 1998 y participado como ponente en congresos internacionales en diversos países de América y Europa. Ha desarrollado además investigaciones en torno a la identidad y la otredad, la literatura fantástica en México (su tesis de licenciatura versó sobre los cuentos fantásticos de Francisco Tario y continúa publicando sobre lo fantástico mexicano más reciente), así como sobre la narrativa fronteriza y migratoria entre México y Estados Unidos. Su proyecto de investigación aborda, desde la literatura comparada, la construcción de la identidad y la otredad en distintas propuestas narrativas.