Verónica Norando

Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Como historiadora de las mujeres (siglo XX e historia reciente), la Dra. Verónica Norando mantiene un firme compromiso con la teoría y la práctica. Sus temas de investigación abarcan la Historia de las Mujeres en América, en particular su historia feminista, las experiencias de las mujeres trabajadoras, la violencia de género en el ámbito doméstico y laboral, la reproducción y producción social, y el activismo femenino, este último sin afiliación política y en el contexto de organizaciones feministas y de izquierda. La investigación de la Dra. Norando se enriquece gracias a su fuerte uso de la teoría: toma prestados conceptos de la Economía Política Feminista, el Feminismo Socialista y la Teoría Feminista Anticapitalista. Finalmente, su enfoque es interseccional: su marco analítico considera cómo el género, la raza, la clase y la edad, entre otros factores como la nacionalidad y la religión, se unen para producir experiencias sociales.La investigación actual de la Dra. Verónica Norando se centra en la violencia de género y el movimiento feminista en Latinoamérica desde la perspectiva de la Economía Política Feminista desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Su proyecto investiga las diferentes maneras en que el movimiento feminista aborda la violencia de género, así como su origen. Este proyecto profundiza en la Teoría Feminista y la Economía Política. La Dra. Norando desarrolla una nueva teoría centrada en un modo de producción que no solo aborda el capital, sino que también incluye el patriarcado. Esta teoría aborda el capital y el patriarcado no como sistemas simples e independientes que funcionan en conjunto, sino como uno solo. Para generar esta teoría, la Dra. Verónica Norando utiliza conceptos como "fuerza de trabajo objetivada" basada en el género, "trabajo", "laboral", "explotación" basada en el género, "trabajo doméstico no remunerado", "trabajo remunerado", "reproducción social como trabajo", "reproducción social" y "producción", entre otros.En Argentina, la Dra. Verónica Norando fue profesora adjunta en la Universidad de Buenos Aires durante más de 14 años. Paralelamente, durante nueve años, hasta 2023, trabajó como investigadora doctoral y posdoctoral en el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Recientemente, la Dra. Norando se incorporó a la comunidad de la Universidad de Carleton como profesora invitada del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos y del Caribe del Instituto de Economía Política y el Departamento de Historia.

author
(0) Publicación(es)