Formación2008 Maestría en ciencias de la educación familiar por Enlace Occidente.2007 Doctorado en Ciencias por la Universidad de Guadalajara2005 Maestría en Impuestos por la Universidad de Guadalajara2000 Licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad de Guadalajara e intercambioacadémico, Universidad de Costa Rica1999 Licenciatura en Educación por la Universidad Pedagógica NacionalEstancias de investigación19/sep/2017 20/mar/2018 con la Dra. Magdalena Villareal Martínez de CIESAS Centro deInvestigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)19/may/2011-25/06/2011 con la Dra. Laura Romo Rojas, Estancia Académica en Centro deCiencias Económico-administrativas de la Universidad Autónoma de AguascalientesDistinciones y actividades profesionales2020 Proyecto aprobado en Beca CONACYT sobre vocaciones científicas 2020.2018 Sistema Nacional de investigadores nivel 1., CONACYT2016 Sistema Nacional de investigadores, nivel Candidato, CONACYT2013 Sistema Nacional de investigadores, nivelCandidato, CONACYT
México cuenta con una gran participación de empresas familiares, hoy en día tenemos contacto con la mayoría de estas, ya sea consumiendo algún bien o servicio, o desempeñando alguna función en dichas organizaciones. Sea cual sea su tamaño y sector de desempeño, invariablemente, representan la principal fuente de empleo de la población y son uno de los principales motores de la economía. La rele...
En los últimos veinte años ha aumentado el interés por vincular el género con la economía, por estudiar desde distintos ángulos el rol que desempeña en ella la mujer y conocer en qué forma afectan las políticas macroeconómicas a hombres y mujeres por separado. Los estudios de la mujer constituyen una nueva área del saber cuya finalidad central es construir un cuerpo teórico acerca de las mujere...