Estudió la Licenciatura en Derecho en (Facultad de Derecho, UNAM), la Especialidad en Estudios de la Mujer (El Colegio de México) y el Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en relaciones de género (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco).Tiene el reconocimiento Perfil deseable PRODEP y es Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.En su desarrollo profesional ha sido: Subdirectora del Centro de Atención de Violencia Intrafamiliar (CAVI, Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal); Consultora de varios organismos de Naciones Unidas (FAO, ACNUR, PNUD) sobre la condición jurídica de las mujeres, violencia social y violencia de género, derechos humanos.Ha publicado varios libros: "La violencia en casa" (Paidós, 2001), "Al cerrar la puerta. Amistad, amor y odio en la familia" (Grupo Editorial Norma, 2005), "Con sus propias palabras. Relatos fragmentarios de víctimas de trata" (Cámara de Diputados, 2010). Ha coordinado varios volúmenes: "Violencia contra las mujeres en contextos urbanos y rurales" (El Colegio de México, 2004), "Nuevas maternidades y derechos reproductivos (El Colegio de México, 2005), "Entre dos fuegos: naturalización e invisibilidad de la violencia de género contra migrantes en territorio mexicano" (CIESAS, UAM, 2019), co-coordinación.Ha publicado numerosos capítulos y artículos sobre violencia contra las mujeres, movimiento feminista, acciones afirmativas y derechos humanos.