Zaida Capote Cruz

Ensayista y crítica literaria. Doctora en Ciencias Filológicas. Estudió en la Universidad de La Habana y en el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de El Colegio de México. Investigadora titular del Instituto de Literatura y Lingüística José Antonio Portuondo Valdor, donde coordina la Cátedra Gertrudis Gómez de Avellaneda y lleva a cabo el proyecto Universos del feminismo en el siglo XX, al tiempo que colabora en otro, Pensadoras latinoamericanas 1870-1970, de la UNAM. En 2005 recibió la Distinción por la cultura nacional.Sus libros: Tres ensayos ajenos (Premio Pinos Nuevos, 1994), Contra el silencio. Otra lectura de la obra de Dulce María Loynaz (Premio Alejo Carpentier de Ensayo y Premio de la Crítica, 2005), La nación íntima (2008), Loynacianas (2017), Tribulaciones de España en América. Tres episodios de historia y ficción (Premio Alejo Carpentier de Ensayo, 2021), Estado crítico (2023) y El ensayo y la crítica literarios de la diáspora cubana. Índice bibliográfico (2023), además de una edición crítica de Jardín. Novela lírica, de Dulce María Loynaz (2015).Coordinó con Susana Montero Con el lente oblicuo. Aproximaciones cubanas a los estudios de género (1999) y con Sergio Guerra dos tomos de las Obras y apuntes (2004) de Camila Henríquez Ureña: La mujer y Diarios y temas diversos. Colaboró en la Historia de la literatura cubana (2008), en Obras y personajes de la literatura cubana (2016) y en el Diccionario de obras cubanas de ensayo y crítica (tomo I, 2013; tomo II, 2018), cuya redacción dirigió.Profesora a título honorario de la Maestría de Estudios de Género de la Universidad de La Habana, participó en la iniciativa Tod@scontralaviolencia y en la solicitud colectiva de una Ley integral contra la violencia de género; comparte el blog https://asambleafeminista.wordpress.com y en 2023 creó Juntémonos, articulación feminista. Ese mismo año la Presidencia de la República de Cuba le otorgó la Orden Carlos J. Finlay.

author
(0) Publicación(es)