María Valeria Pérez Chaca

Licenciada en Trabajo Social y también, gracias a la educación pública, obtuve mi título de doctora en ciencias sociales.Provengo de una familia muy unida a pesar lo diferentes que somos todxs y en la que convergemos formas de pensar y ser muy distintas pero que tenemos en común un fuerte compromiso social, el respeto por la diversidad y tolerancia al disenso. Eso me hace sentirme orgullosa de mi procedencia.Convivo con mi compañero y mis dos hijos, Valentino y Julián, que no sólo son un pilar en mi vida, sino que son un aliciente y apoyo constante para todos mis proyectos. Transité mi carrera universitaria en el contexto de los ´90 por lo que tuve una sostenida participación por la educación pública frente a la arremetida del neoliberalismo brutal que se había instalado y que promovía la mercantilización de la educación pública.He trabajado desde mi época de estudiante en temáticas relacionadas a la niñez, adolescencia y familias, transitando por instituciones de salud, salud mental, educación y organizaciones de la sociedad civil. También fui integrante del Consejo Deontológico y de las Especialidad del Colegio de Profesionales de TS de la provincia de Mendoza (CPTS) durante dos períodos.Actualmente dedico la mayor parte de mi tiempo a la docencia universitaria donde me desempeño hace muchos años como docente e investigadora de la carrera de TS y en los últimos años también como Coordinadora académica del Departamento de Prácticas Profesionales de TS. Y también integro el equipo interdisciplinario de salud en un centro educativo terapéutico para niños, niñas y adolescentes con autismo, un desafío que me interpela a diario y me convoca a repensar de manera constante mis prácticas profesionales.Soy parte del equipo de supervisión del CPTS lo cual me permite estar en constante diálogo y aprendizaje con otrxs colegas con quienes aprendo tanto.No concibo otra forma de trabajar que no sea en equipo, que las construcciones son siempre colectivas y que la transformación social se da siempre con otrxs. Otrxs actores, otras voces, otros saberes, otros lugares. De manera respetuosa, democrática, horizontal, inclusiva, con perspectiva de género y siempre en el marco de los derechos humanos.Hoy me convoca el desafío de integrar una propuesta para la Dirección de Carrera. Tengo la responsabilidad de ser la representante de un proyecto colectivo. Y lo asumo porque en esto estamos un montón de compañerxs (docentes, graduadxs, estudiantes, no docentes) con gran trayectoria, formación y sobre todo coherencia entre el ser, el hacer, el pensar y estar.

author
(0) Publicación(es)