Profesora Investigadora del departamento de sociología de la Unidad Iztapalapa de la UAM. Asimismo, tiene una formación interdisciplinaria, es doctora en desarrollo rural por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, y tiene una maestría enfocada en ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Sus líneas de investigación son ecología política, autonomía indígena, estudios rurales, conflictos socioambientales, territorio y cambio climático, así como género y medio ambiente.Actualmente, su proyecto de investigación es sobre las transformaciones territoriales y conflictos socioambientales en el pueblo originario del Milpa Alta. De igual forma, desde hace 15 años ha investigado sobre servicios ambientales y políticas públicas, así como movimientos sociales y autonomía indígena.De 2013 a 2016 fue coordinadora del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), pueblos originarios y autonomías Movimientos y políticas en América Latina. Actualmente es parte de la Red de Género, Sociedad y Medio Ambiente del CONACyT. Sus publicaciones incluyen artículos y capítulos de libros sobre pueblos originarios, autonomía indígena, pueblos originarios, desarrollo rural y género. Ha sido docente a nivel posgrado y licenciatura.