Profesora Titular del Departamento de Psicología y del Programa de Posgrado en Psicología de la Universidad Federal de Santa Catarina. Profesora Visitante del Programa de Posgrado en Psicología de la Universidad Federal de Ceará entre mayo de 2022 y mayo de 2023. Es licenciada en Psicología por la Universidad Federal de Minas Gerais (1979), máster en Educación por la Universidad Federal de Santa Catarina (1988) y doctora en Psicología Escolar y Desarrollo Humano por la Universidad de São Paulo (1997). Realizó una estancia posdoctoral en Psicología Social en la UFMG (2009) y en la Universidad del Miño/Portugal (2009-2010). Fue coordinadora del PPGP/UFSC (2000-2004), miembro de la Comisión de Planificación y Gestión PROF/Capes/UFSC (2000-2004), secretaria ejecutiva de la ANPEPP (2004-2006), miembro de la Comisión Qualis en el área de Psicología en representación de la ANPEPP (2004-2006), miembro de la evaluación de programas en el área de Psicología en la Capes (2005-2007), directora del Centro de Filosofía y Ciencias Humanas de la UFSC (2004-2008), editora asociada de la revista Psicologia & Sociedade (2010-2011) de ABRAPSO, de la que es miembro. Fue miembro de la Dirección de Psicología y Servicio Social del CNPq, de la cual fue coordinadora de agosto de 2013 a agosto de 2014. Co-coordinadora del GT Psicología, Política y Sexualidades (ANPEPP), 2014-2016. Fue miembro de la dirección de la ANPEPP, en el cargo de vicepresidenta, período 2016-2018. Fue asesora invitada del CFP - período 2020-2022, hasta septiembre de 2021. Vicepresidenta Regional Sur de la Asociación Brasileña de Psicología Política - período 2021-2022. Tiene experiencia en Psicología, con énfasis en Psicología Social e Institucional, con principal interés en los siguientes temas: género y feminismo, masculinidades, salud sexual y reproductiva, diversidad y derechos sexuales, violencia de género, travestismo.