Socióloga y Psicóloga Social. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología y maestra en Psicología Social, ambos grados por la Universidad Nacional Autónoma de México, de donde es Investigadora Titular B de Tiempo Completo del Centro de Investigaciones y Estudios de Género.Sus líneas de investigación son: Género y ciencia; Educación científica y género; Orden de género en educación matemática.Es docente en el área de psicología Social en la FES-Zaragoza donde imparte el Seminario de Superación Docente “Educación científica con perspectiva de género”. Fue coordinadora del Diplomado “Los desafíos del feminismo en América Latina en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEEICH) de la UNAM.Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, Nivel II, así como del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE), Nivel C.Es autora de numerosos Trabajos de investigación, entre ellos: Ellas cambiaron la psicología: un abordaje interdisicplinario desde género y ciencia (2015), La corresponsabilidad ética de los varones frente al aborto. Un análisis de género (2014) y “El currículum oculto de género en materiales educativos de preescolar” (2020).