(Ciudad de México, 1947) Nacida en la Ciudad de México, es una filósofa pionera en la investigación sobre mujeres y arte popular mexicano. Sus padres fueron personajes relevantes de la literatura catalana, se exiliaron en México a consecuencia de la Guerra Civil Española. Estudió filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM); Licenciatura en Filosofía y Sociología en la Universidad Soborna de París I; Maestra en Estética en la Universidad Soborna de París; Doctora en Sociología de la Literatura en la Escuela Práctica de los Altos Estudios en Ciencias Sociales en París y Doctora en Filosofía por la UNAM.Desde hace más de cuarenta años, es académica en la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, (UAM-X). En 1982 fue cofundadora del área Mujer, Identidad y Poder, del departamento de Política y Cultura de la UAM-X. Coordinadora de la Maestría en Estudios de la Mujer en 1989 y Coordinadora del Doctorado en Estudios Feministas desde 2017.Es autora de libros como: Frida Kahlo. Mujer, ideología y arte, 2003; Creatividad invisible. Mujeres y arte popular en América Latina y el Caribe, 2004; de Mujeres en el arte popular. De promesas, traiciones, monstruos y celebridades, 2005, coautora de Feminismo en México ayer y hoy, 2000; compiladora de Debates en torno a una metodología feminista, 2002, entre otros. También ha participado como profesora invitada en universidades de El Reino Unido, España, Brasil, Argentina, Japón y los Estados Unidos.En 2017, el Colegio Académico de la UAM, la nombró Profesora Distinguida, “en reconocimiento a su labor académica y de indagación en los campos de la estética, el feminismo y las manifestaciones de las mujeres en el arte popular”.