Doctora en Ciencias de la Salud, orientación en Ciencias Biomédicas, maestra en Biología Celular y licenciada en Biología por la UdeG. Ha realizado diferentes estancias de investigación tales como la de microscopía electrónica en ciudad científica de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el DKFZ en el Translational Immunology Department, en Heidelberg, Alemania y cuenta con experiencia como profesora asociada de 2005 a 2006 en Molecular, Cell and Developmental Biology Department de la Universidad de California (UC) campus Santa Cruz en California, Estados Unidos. Profesora investigadora titular C del Instituto de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas del CUCS. Ha participado en numerosas publicaciones internacionales en el campo de la inmunología de los tumores en revistas incluidas en el Journal Citation Reports. Ha dirigido una diversidad de tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Ha ejercido financiamiento de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, del German Research Foundation (DFG), del Conahcyt, y del COECyTJAL, entre otras instituciones. Su línea de investigación es la inmunobiología de los tumores, con especial énfasis en mecanismos de evasión a la respuesta inmune mediada por células NK y linfocitos T en cáncer cervicouterino. Miembro del SNII del Conahcyt nivel II, y posee reconocimiento de perfil del PRODEP.
Relatos de mujeres científicas es una obra que reúne la historia de más de cuarenta mujeres en las ciencias biológicas. Cada investigadora narra su historia personal como si se estuviera viendo en el espejo, la imagen le devuelve una figura que se replica infinitas veces por cada una de sus colegas; narraciones que conjugan un paralelismo impresionante en las que convergen emociones, conocimien...