Doctora en Ciencias Biológicas, con especialidad en Ecología, por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y licenciatura en Biología por la UdeG. Investigadora nacional del Conahcyt y perfil deseable del PRODEP por la SEP. Profesora investigadora del CUCBA desde 2008. Imparte materias en la licenciatura y posgrado en Biología. Su línea de investigación es la Ecología y Conservación de Murciélagos.Estudia aspectos de biología, ecología de poblaciones y comunidades, conservación, ecomorfología alar y enfermedades de los murciélagos. Ha dirigido tesis de licenciatura y maestría, publicado artículos científicos y de divulgación. Ha participado en diversos congresos académicos e impartido charlas de divulgación dirigidas al público en general. Busca generar conocimiento sobre los murciélagos, lo que contribuya a su conservación, y ayudar a mejorar la percepción que la gente tiene de los murciélagos.
Relatos de mujeres científicas es una obra que reúne la historia de más de cuarenta mujeres en las ciencias biológicas. Cada investigadora narra su historia personal como si se estuviera viendo en el espejo, la imagen le devuelve una figura que se replica infinitas veces por cada una de sus colegas; narraciones que conjugan un paralelismo impresionante en las que convergen emociones, conocimien...