Leticia Hernández López

Maestra en Conservación Biológica y Desarrollo Sostenible en la Universidad de Wisconsin, Madison, Estados Unidos y licenciada en Biología por la UdeG; durante el último año de sus estudios inició como voluntaria en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM). Más adelante, se transfirió al CUCBA, en donde a la fecha funge como profesora investigadora titular C. Sus áreas de investigación incluyen la biodiversidad y su conservación in situ mediante áreas naturales protegidas y la conservación ex situ. Los resultados de su investigación se han publicado en revistas indizadas, en libros y capítulos de libros, así como en revistas de divulgación. Ha colaborado con el Departamento de Producción Forestal del CUCBA para integrar la entidad certificadora de asesores técnicos forestales de la CONAFOR. Desde el 2000 cuenta con perfil deseable del PRODEP. En 2021, el Organismo Público Descentralizado (OPD) de Sierra de Quila le otorgó un reconocimiento por su labor en la conservación de la biodiversidad, los servicios ambientales y los recursos naturales de esa área protegida. Forma parte del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas coordinado por la SEMADET. Coordina la sección de botánica de la Sociedad de Ciencias Naturales de Jalisco, cuya misión es difundir la ciencia y la cultura entre el público general.

author
(1) Publicación(es)
Mostrar por página