Doctora en Ciencias (Biología), maestra en Ciencias por la UNAM, y licenciada en Biología por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. En 1983 formó el Laboratorio de Micología y la Biblioteca Micológica del Instituto de Botánica del Departamento de Botánica y Zoología de la UdeG, de los que es responsable hasta la fecha, además de curadora de la Colección Micológica del IBUG. Ha realizado aportaciones en sistemática de Agaricales, Gasteromycetes y Líquenes, de los que ha descrito casi treinta especies nuevas. Ha publicado más de ciento cuarenta trabajos con arbitraje, dos libros y siete capítulos de libros. Fue jefa del Departamento de Botánica y Zoología de la UdeG y lideró el equipo que desarrolló el primer programa intercentros del CUCBA, CUCSur y CUCOSTA, denominado doctorado BEMARENA, del cual fue coordinadora general por siete años. Miembro del SNII nivel I desde 1989 y nivel II a partir del 2021. Ha divulgado el conocimiento de los hongos, primero a partir de la organización o colaboración en numerosas exposiciones de hongos y recientemente a través de ferias de hongos que coordina académicamente en el municipio de Mixtlán, Tapalpa, Tequila y CUCBA. Fue presidenta de la SMM de 2018 a 2022. Ha sido profesora de Micología desde 1986. En 2022 recibió el premio Gary Lincoff Award for Contributions to Mycology, otorgado por el Telluride Mushroom Institute, Estados Unidos.
Relatos de mujeres científicas es una obra que reúne la historia de más de cuarenta mujeres en las ciencias biológicas. Cada investigadora narra su historia personal como si se estuviera viendo en el espejo, la imagen le devuelve una figura que se replica infinitas veces por cada una de sus colegas; narraciones que conjugan un paralelismo impresionante en las que convergen emociones, conocimien...