Doctora en Inmunología y Médico general con especialidad médica en Pediatría por la Universidad de Moscú, Rusia. En 1981 llegó a Guadalajara, donde se desempeñó como profesora fundadora de la Facultad de Ciencias de la UdeG, y en 1991 regresó a la entonces Facultad de Ciencias Biológicas como profesora de asignatura de Seminario de Evolución y Seminario de Inmunoquímica, asimismo, ingresó como médico especialista en servicio de inmunoalergias del Hospital Gómez Farías del ISSSTE. Trabajó en el Departamento de Biología Celular y Molecular del CUCBA, como profesora investigadora titular. Formó el Laboratorio de Inmunobiología, donde se desempeñó como asesora de trece proyectos de investigación. En 2006 obtuvo el Premio en la categoría de Investigación por el Conahcyt. Fundadora del Cuerpo Académico consolidado CA-482 Biología de la Respuesta inmune. Fue coordinadora de posgrado del CUCBA, jefa del DBCyM y directora del Instituto de Fisiología Celular del DBCyM, CUCBA. Socio honorario de los Biólogos Colegiados de Jalisco y miembro del SNII nivel I. Autora de capítulos en diez libros y varios artículos nacionales e internacionales en el área de inmunidad y ambiente.
Relatos de mujeres científicas es una obra que reúne la historia de más de cuarenta mujeres en las ciencias biológicas. Cada investigadora narra su historia personal como si se estuviera viendo en el espejo, la imagen le devuelve una figura que se replica infinitas veces por cada una de sus colegas; narraciones que conjugan un paralelismo impresionante en las que convergen emociones, conocimien...