Ana Lilia Vigueras Guzmán

Licenciada en Biología por la UdeG, con orientación en Recursos Naturales; durante su servicio social fue contratada como auxiliar de investigación en el IBUG, donde participó en el proyecto: Conocimiento de la familia Loranthaceae. Actualmente es profesora investigadora del Departamento de Botánica y Zoología del CUCBA y lleva más de treinta años trabajando en dicha institución. A través de las investigaciones realizadas con el apoyo de su alma mater ha dado a conocer el nopal y la grana cochinilla a nivel nacional y mundial. Ha sido consultora de la FAO-ONU desde 2003 hasta la fecha. Ha obtenido varios reconocimientos estatales e internacionales, además de participar en diversos proyectos desde 1998. Su trabajo ha contribuido al posicionamiento y reconocimiento de la UdeG como pionera en la investigación de zonas áridas por el Gobierno de México a través de la SRE, FAO-ONU y en diversos países de América, Europa, África y Asia. También ha contribuido a la creación de nuevas redes de investigación sobre nopal, cochinilla y diversos recursos de zonas áridas en México y a nivel mundial. Revisora de artículos en diversas revistas internacionales y de tesis de doctorado y maestría en universidades nacionales e internacionales. Editora del boletín Nakari y socia fundadora de la sociedad que lleva el mismo nombre. Profesora con perfil del PRODEP, desde 2001 hasta la fecha, e investigadora nacional del SNII.

author
(1) Publicación(es)
Mostrar por página