Doctora en Experimentación en Biociencias por la Universidad de Córdoba, España, maestra en Ciencias Biológicas y licenciada en Biología por la UdeG. Obtuvo el Primer Lugar de Tesis de licenciatura en Biología otorgado en las Primeras Jornadas de Biología del CUCBA. Fue auxiliar de investigador en Instituto de Investigaciones en Neuroplasticidad y Desarrollo Celular (IINEDEC). En 1994 inició sus labores académicas en la UdeG; fue de las primeras profesoras e investigadoras del Laboratorio de Inmunobiología, adscrito al Departamento de Biología Celular y Molecular del CUCBA. Después se trasladó al CUSur como responsable del área de biología molecular e inmunología, donde realizó las gestiones administrativas para transformar dicha área en el CIBIMEC, del cual fungió como directora. Obtuvo el reconocimiento a las Mujeres de Zapotlán El Grande 2011, en la categoría de trabajos en Salud / Investigación, además de la Presea al mérito académico 2015 Enrique Díaz de León. Fue parte del Comité para la Creación de la Ingeniería en Sistemas Biológicos del CUSur. Obtuvo cinco reconocimientos de perfil deseable del PRODEP y fue investigadora nacional del Conacyt.Su línea de investigación era la inmunología y biología molecular de las enfermedades crónicas.
Relatos de mujeres científicas es una obra que reúne la historia de más de cuarenta mujeres en las ciencias biológicas. Cada investigadora narra su historia personal como si se estuviera viendo en el espejo, la imagen le devuelve una figura que se replica infinitas veces por cada una de sus colegas; narraciones que conjugan un paralelismo impresionante en las que convergen emociones, conocimien...