Doctora en Ciencias en Bioprocesos por el IPN, maestra en Ciencias Agrícolas e Ingeniera Agrónoma por la UdeG. Realizó dos especialidades en Italia, una en Horticultura y la otra en Producción de Plantas Ornamentales.En los años noventa incursionó en la investigación hortoflorícola con cultivos hortícolas bajo invernadero en el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX). Fue gerente de producción en una empresa florícola en el estado de Colima. Colaboró como auxiliar de investigación en el CIATEJ y a partir del año 2002 se incorporó a trabajar en el CUCBA. Inició las labores del Laboratorio de Marcadores Moleculares del Instituto de Manejo y Aprovechamiento de Recursos Fitogenéticos (IMAREFI) en el CUCBA. Es pionera en la aplicación de técnicas moleculares para estudio de recursos vegetales. La mayoría de sus investigaciones son sobre el estudio de recursos fitogenéticos, su caracterización y la determinación de su variabilidad genética. La utilización de marcadores de ADN ha sido una herramienta que le ha permitido conocer y publicar sobre el comportamiento de algunas especies vegetales como el agave, las crasuláceas, el maíz y las sábilas.
Relatos de mujeres científicas es una obra que reúne la historia de más de cuarenta mujeres en las ciencias biológicas. Cada investigadora narra su historia personal como si se estuviera viendo en el espejo, la imagen le devuelve una figura que se replica infinitas veces por cada una de sus colegas; narraciones que conjugan un paralelismo impresionante en las que convergen emociones, conocimien...