Doctora en Ciencias Biológicas por la Academia de Ciencias de Rusia y licenciada en Biología por la UdeG. Desde 1995 es profesora investigadora en el Departamento de Ecología del CUCBA y fundadora del Laboratorio de Ecología de Fauna Silvestre y del Paisaje. Desde 1996 imparte cursos de licenciatura y posgrado de Ecología, Seminario de Investigación, Manejo y Conservación de Fauna Silvestre. Su participación docente se extiende al CICESE y a la Universidad de Franche-Comté, Francia. Tiene veintidós años de experiencia en la investigación en Ecología y Conservación de Fauna Silvestre en Ecosistemas Antropizados y recientemente incursionó en la historia ecológica. Ha publicado más de cuarenta artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, diez capítulos en libros, cuatro libros y ha tenido múltiples participaciones en conferencias en foros académicos y de divulgación nacionales e internacionales. Fue coordinadora de la licenciatura en Biología del CUCBA; durante su gestión se sentaron las bases para la modificación curricular por competencias de ese programa, se fortaleció el sistema de tutorías y se actualizaron los reglamentos internos de titulación y de academias. De 2010 a 2013 fue secretaria de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales, en ese periodo, con el apoyo de un comprometido comité, se avanzó 80 % de la modificación curricular del plan de estudios y se sistematizó el proceso de práctica profesional, que resultó en la actualización del Manual de Procedimientos para la Práctica Profesional para dicha licenciatura, mismo que ha servido de modelo para otros centros universitarios en la Red. Investigadora adjunta en el Departamento de Biología de la Conservación del CICESE, miembro del SNII nivel II y profesora perfil deseable del PRODEP. En 2019 recibió la presea al Mérito Académico Enrique Díaz de León.
Relatos de mujeres científicas es una obra que reúne la historia de más de cuarenta mujeres en las ciencias biológicas. Cada investigadora narra su historia personal como si se estuviera viendo en el espejo, la imagen le devuelve una figura que se replica infinitas veces por cada una de sus colegas; narraciones que conjugan un paralelismo impresionante en las que convergen emociones, conocimien...