Maestra en Ciencias de la Salud Ambiental y licenciada en Biología por la UdeG. Profesora de cursos sobre protozoarios a nivel licenciatura en el CUCBA. Desde 1992 está adscrita a la ahora División de Ciencias Biológicas y Ambientales, donde participa como profesora y tutora de alumnos de la licenciatura en Biología. Coautora de varios libros. Obtuvo el Premio FEMISCA de Contaminación Atmosférica como coautora del proyecto: Calidad Bacteriológica del aire en el Centro Histórico de la Ciudad de Guadalajara, otorgado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental y la Federación Mexicana de Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales (AMICA, 2008). Está adscrita al Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas (IMACH) el cuál recibió el Premio al Mérito Ecológico 2008, categoría Sector Educativo por la SEMARNAT. Ha participado en diversos foros especializados y como ponente en congresos internacionales en el área de salud ambiental. Miembro del Cuerpo Académico Recursos Naturales, Interacción Sociedad y Ambiente y profesora del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM).
Relatos de mujeres científicas es una obra que reúne la historia de más de cuarenta mujeres en las ciencias biológicas. Cada investigadora narra su historia personal como si se estuviera viendo en el espejo, la imagen le devuelve una figura que se replica infinitas veces por cada una de sus colegas; narraciones que conjugan un paralelismo impresionante en las que convergen emociones, conocimien...