Profesor-investigador titular “C” de la Universidad de Guadalajara, con 39 años de antigüedad laboral. Egresado de la Licenciatura en Geografía, generación 1980-1984 y profesor de la misma desde 1985. Cursó la Maestría en Estudios sobre la Región en El Colegio de Jalisco, de donde obtuvo el grado en 1999, y el Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara, graduado en 2011. Asesor del Gobierno de Jalisco durante 20 años, de 1996 a 2016, en la materia de límites territoriales; perito por parte de Jalisco ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación entre 1998 y 2005 en el marco de la Controversia Constitucional 3/98, Jalisco vs. Colima. Asimismo, es perito desde 2014 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por parte del estado de Chiapas, en la Controversia Constitucional 121/2012, Oaxaca vs. Chiapas. Integrante del Consejo Consultivo Interinstitucional de la asignatura de Geografía en la Secretaría de Educación Pública, 2007-2011; coordinó en 2006 los trabajos relacionados con el proyecto de Ordenamiento ecológico de territorio municipal de Zapopan. Presidente de Academia en 1997; coordinador de la Licenciatura en Geografía, 1997-1999; jefe del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial: 2001-2004, 2004- 2007 y 2010-2013; Secretario Académico del Centro Universitario de la Costa Sur desde 2016; y presidente del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural de Autlán de Navarro, Jalisco, 2017-2019.Ha tenido participación ininterrumpida en trabajos académicos individuales y colectivos, principalmente en las líneas de investigación geohistoria y geopolítica, ambas relacionadas con la construcción de territorios y disputas por la tierra, así como las representaciones del paisaje. Es autor de varias publicaciones; ha dirigido más de una veintena de tesis entre licenciatura y maestría; ha dictaminado diversos artículos y libros. De igual manera, ha participado en múltiples congresos y coloquios como asistente y ponente. Su más reciente publicación (2020) se titula Teoría del conflicto. Una perspectiva geográfica.